COLOPLAST INVIERTE $ 80 MILLONES EN INNOVADORA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS

Inauguración de la empresa COLOPLAST, zona franca La Lima, Cartago, 8 Setiembre 2021. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

Coloplast, líder mundial en el cuidado de la ostomía y el cuidado de la continencia dentro del sector de ciencias de la vida y la primera compañía de origen danés dentro del clúster médico nacional, inauguró su primer centro de producción en volumen de dispositivos médicos en Costa Rica.

Las instalaciones son un ejemplo del diseño escandinavo, moderno y espacioso, que prioriza el uso de la luz natural, a través de grandes ventanales. Próximamente, los colaboradores también podrán disfrutar de su propio gimnasio en la empresa. Asimismo, la firma acaba de lanzar una nueva meta de sostenibilidad global y continuamente optimiza su desempeño ambiental para cumplir sus objetivos en el ámbito mundial.

Además de la inauguración oficial de esta planta productiva, el proyecto contempla un centro más de producción en el parque industrial de Zona Franca La Lima (ZFLL). Se espera que este segundo edificio, aún en construcción, esté listo para operar en el segundo semestre del 2022.

Inauguración de la empresa COLOPLAST, zona franca La Lima, Cartago, 8 Setiembre 2021. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

Coloplast espera generar 700 puestos de trabajo en los próximos años y así respaldar su ambición de seguir creciendo y ayudando a más y más personas con necesidades de atención sanitaria personal en todo el mundo.

Con un alto nivel de tecnología, que incluye maquinaria a gran escala y procesos de automatización, las nuevas instalaciones ubicadas en un terreno total de alrededor de 100.000 m2 en el parque industrial Zona Franca La Lima, en Cartago, entraron en funcionamiento en enero del 2021. En Costa Rica, se producirán dispositivos médicos, principalmente soluciones para el cuidado de la ostomía y la continencia, y desde aquí, se distribuirán a todo el mundo.

Con sede en Dinamarca, la compañía cuenta con una operación internacional que emplea a más de 12.500 colaboradores en 41 países. Coloplast Costa Rica es una de las ocho plantas de la red global que elabora 1.200 millones de productos al año para satisfacer la creciente demanda, en más de 140 mercados.

El presidente de la República, Carlos Alvarado destacó la presencia de Coloplast, una multinacional de origen danés, invirtiendo en una línea de producción totalmente novedosa en el país, posicionándonos como la elección natural para compañías de tecnología médica.

“Costa Rica tiene el compromiso de garantizar a las empresas las mejores condiciones para su inversión y es por esto que hemos autorizado al Instituto Nacional de Aprendizaje para utilizar ₡20 mil millones de su superávit para dar 20 mil becas el año entrante, en procura de capacitar más talento humano para así poder potenciar y trabajar de la mano con las empresas líderes a nivel mundial. Sabemos que estos 700 puestos de trabajo, así como la inversión en un nuevo edificio que entrará en operación en los próximos meses, permitirán continuar con la ruta de creación de empleos de calidad”, indicó el mandatario.

«Nos encontramos sumamente entusiasmados que la firma danesa Coloplast eligiera a Costa Rica como la sede de uno de sus centros de producción en volumen de dispositivos médicos. Esto demuestra lo que nuestro país ha estado construyendo por tantos años en el hub de ciencias de la salud, lo cual se traduce en un ambiente confiable donde empresas del más alto nivel han encontrado las condiciones óptimas para sus operaciones. Conociendo el prestigio de esta compañía, este anuncio es motivo de gran orgullo, pues amplía las oportunidades de empleo para muchos profesionales costarricenses. Nos enorgullece ser parte de la historia de Coloplast y les deseamos los mejores éxitos por venir,” indicó el ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.

Jorge Sequeira, director general de CINDE, manifestó “Coloplast es la primera empresa de origen danés dentro del sector de ciencias de la vida costarricense, y para la compañía, esta será la primera planta en su tipo instalada en Latinoamérica donde se producirán dispositivos médicos para el segmento de ostomía, también los primeros de su clase producidos en el país. Nuestro talento humano, nuestra visión de sostenibilidad productiva y los ambientes de convergencia tecnológica, hicieron a esta empresa apostar por una estrategia de largo plazo para consolidar en el país este ambicioso proyecto”.

Inauguración de la empresa COLOPLAST, zona franca La Lima, Cartago, 8 Setiembre 2021. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar