Esta tarte la Fiscalía de Heredia solicitó 35 años de prisión en contra de un hombre de apellidos Pérez Hernández, acusado de asesinar a su esposa María del Carmen Tacsan Ulate.
La petición se realizó esta mañana, ante el Tribunal Penal de la provincia, calificándolo de femicidio, y solicitó que se ordene seis meses de prisión preventiva contra el hombre acusado de acabar con la vida de su esposa.
De acuerdo con la acusación fiscal, en marzo del 2010, el imputado y la ofendida contrajeron matrimonio. En apariencia, en dicha relación la mujer fue víctima de violencia psicológica por parte del acusado, ya que se cree que este controlaba constantemente la ubicación de la ofendida, las personas cercanas a ella y el dinero que utilizaba.
Según el Ministerio Público, el 19 de setiembre del 2020, en San Rafael de Heredia, el sospechoso habría diseñado un plan para acabar con la vida de Tacsan y simular que su muerte habría sido producto de un suicidio.
En ese momento, se presume que el hombre aprovechó la cercanía con la ofendida, así como su conocimiento como médico especialista, y, al parecer, le habría suministrado una dosis tóxica de lidocaína para posteriormente simular un suicidio.
Según la evidencia recabada, esto habría hecho que la ofendida no estuviera en las condiciones neurológicas adecuadas para coordinar sus habilidades motoras, como para utilizar un arma de fuego o blanca, lo cual descartaría la posibilidad de que se hubiera suicidado.
Según detalló la Fiscalía, el hombre también tomó un objeto punzo cortante y le ocasionó 41 heridas en el cuerpo, con el propósito de aparentar que la víctima se había lesionado, previo a dispararse y darle forma al suicidio.
La tesis de la Fiscalía es que el esposo la drogó, le hizo las heridas punzocortantes y luego le colocó la pistola en la boca, específicamente en el paladar duro y disparó.
La mujer sufrió una fractura en el cráneo, que le provocó la muerte, luego salió de la vivienda.
Y al regresar, llamó al sistema de emergencias 9-1-1 informando que había encontrado el cuerpo de su esposa sin vida, para completar la escena del suicidio.
La defensa ha refutado esa tesis basándose en una aparente llamada telefónica que se hizo desde el teléfono de Tacsan cuando ya el acusado no estaba en la casa, por lo que -sostiene- que la víctima estaba viva cuándo su esposo salió de la vivienda.
Ahora le corresponde a la defensa emitir sus conclusiones y, posteriormente, el Tribunal Penal programará la lectura del por tanto en que -al fin- se resolverá este crimen que enluta dos familias de la provincia de Heredia.