Un grupo de 40 jóvenes de Guararí de Heredia, y 20 de la Carpio se incorporaron al Programa Zonas ACTIM de ULTRAPARK Development Group, en su segunda edición, que busca abrir espacios de trabajo a jóvenes de zonas en situación vulnerable.
“Desde ULTRAPARK estamos muy felices de poder dar inicio al programa Zonas ACTIM en alianza con la Fundación SIFAIS en la vecina comunidad de Guararí y facilitar 1400 horas de formación proactiva en artes, ciencia, tecnología, inglés, matemáticas (STEAM), facilitándoles el acceso temprano al mercado laboral en empresas de la economía del conocimiento a 60 jóvenes de comunidades vulnerables”, indicó Alexandra Álvarez, Directora Administrativa de ULTRAPARK Development Group.
Esta iniciativa además representa para la Fundación SIFAIS la primera incursión en Guararí, aprovechando la infraestructura que les facilitará el Centro Cívico por la Paz en esa localidad.
“Zonas ACTIM demuestra como la alianza público-privada es capaz de aportar lo mejor que cada sector tiene en favor de los más necesitados”, indicó Maris Stella Fernández, presidente de la Fundación SIFAIS. “Mientras ULTRAPARK ofrece los equipos de cómputo, recursos para la operación y la vinculación para abrir espacios de trabajo en la empresa privada, la fundación aporta la logística, la vinculación y el indispensable seguimiento de coordinadores y mentores; el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) aporta la formación en inglés para que los chicos puedan llegar, en poco tiempo, a niveles requeridos en los puestos de trabajo, y el Centro Cívico por la Paz facilita los espacios para las sesiones presenciales del programa” acotó Fernández.
Los participantes deben superar cursos en alfabetización digital, plataformas en la nube de Google, programas de Microsoft, SAP, aprendizaje de herramientas de trabajo como SCRUM, ITIL, KANBAN y abordaje de módulos de habilidades blandas como trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación asertiva, mentalidad de crecimiento, liderazgo, empatía, pensamiento creativo y pensamiento crítico. Además, los participantes aplicarán al menos 160 horas de trabajo proactivo comunal, como una forma de devolver los beneficios que reciben al participar gratuitamente en esta formación intensiva.
“En Zonas ACTIM los estudiantes recorren un importantísimo camino lleno de rutas tecnológicas, las cuales les permiten abrirse más fácilmente oportunidades laborales en empresas de servicio que suelen establecerse en las zonas francas del país, devolviéndoles una luz de esperanza a ellos y a sus familias. Esta es nuestra forma de contribuir a ir creando un “Ejercito de profesionales de alta capacidad” que respondan a los requerimientos mínimos que piden las empresas globales en el momento de reclutar nuevo personal”, mencionó Álvarez.
Por su parte, la representante de SIFAIS recordó que “en su primera generación la vinculación de los jóvenes fue excelente, gracias a la mezcla de competencias que se les ofreció y al cercano acompañamiento que nuestros mentores facilitaron para retener a los participantes, a pesar de que el entorno que enfrentaban se recrudeció con la pandemia. En agosto del 2021 se graduaron 63 de los 75 estudiantes matriculados”.
¿QUÉ SON ZONAS ACTIM?
El programa Zonas ACTIM (Arte, Ciencia, Tecnología, Inglés y Matemáticas) forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de ULTRAPARK Development Group. El mismo nació en el 2020, justo durante los meses de pandemia, a partir de la necesidad de ofrecer una oportunidad de crecimiento que brindara herramientas competitivas a personas con escasas oportunidades, para insertarse en las empresas de la cuarta revolución industrial y con ello solventar la carencia de recurso humano capacitado en competencias blandas, técnicas y digitales del mercado laboral actual. Como el propósito es favorecer a jóvenes de comunidades marginales, la empresa solicitó la ejecución del programa a la Fundación Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (SIFAIS) la cual tiene más de 11 años de experiencia en promover con éxito a personas en situación vulnerable.