Los llamados a los creyentes para no peregrinar este año hasta Cartago fueron reiterados este jueves por representantes de la Policía del Tránsito, Fuerza Pública, Cruz Roja y la Iglesia Católica.
Pero sí pese a ello, las personas insisten en ejercer su derecho al libre tránsito y caminar rumbo a Cartago, se toparán con varios puestos de control peatonal, donde los policías verificarán que los caminantes cumplan las medidas sanitarias y a quienes identifiquen eventualmente incumpliéndolas se les efectuará el respectivo parte policial.

“El personal que estará en la ruta aplicará las medidas sanitarias de forma estricta e identificar a quienes hacen la romería para pedirles que regresen a sus casas. Se incluye dispositivo de seguridad a partir de mañana viernes alrededor de la Basílica para evitar aglomeraciones de personas en ese punto. El fin último es atender la emergencia sanitaria”, detalló el comisario Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública.
Señaló que habrá un trabajo de prevención constante para abordar a “romeros” e invitarlos a devolverse, donde incluso, el perímetro de la Basílica estará cerrado.
También habrá estrictos controles vehiculares en carretera, que incluye tanto a vehículos como a ciclistas, estos últimos podrían ser sancionados con multas por circular en carreteras no permitidas e incluso se le puede decomisar la bicicleta.
“La romería no está dentro de las excepciones de circulación, por lo que le pedimos a las personas no exponerse innecesariamente a una multa de 110 mil colones, a la pérdida de sus placas y seis puntos menos en su licencia”, detalló Marín.
Por su parte, Carlos Herrera, representante de la Cruz Roja señaló que mantendrán el servicio de atención de emergencias desde sus Comités Auxiliares, donde la respuesta a emergencias estará vinculada a la disponibilidad de los recursos y que no instalarán puestos de atención y de avanzada en las rutas hacia Cartago.