“Juntos Somos, Humanos, Cercanos y Sostenibles, y por eso estamos en la ruta de la mejora en la experiencia del cliente con productos y servicios de calidad, competitivos, y en medio de la constante de la transformación digital”, detalló Bernardo Alfaro, gerente general del Banco Nacional, durante la presentación de los resultados de la entidad y las experiencias aprendidas durante la pandemia.
Se resaltó que la institución se caracteriza por su visión sostenible, que le permite llevar el progreso y el bienestar a las empresas y a las familias del país, desde lo económico, social y ambiental, con resultados que revelan una significativa gestión en la reactivación de Costa Rica, por ejemplo, mediante la colocación de crédito, entre otros aspectos.
Entre las cifras más importantes destacan el liderazgo dentro del sistema financiero en activos con 12.071 millones de dólares y una cartera de crédito por 6.881 millones de dólares, a julio 2022.
Es el banco más activo en sectores clave de la economía, con un crecimiento interanual del 2021 al 2022 superior al 4%.
A julio 2022, el saldo de crédito es de 4,68 billones de colones, donde destacaron las carteras de Vivienda con 31%, Servicios con 23%, y Turismo con 6%.
Precisamente, en Turismo, el saldo asciende a ¢295.055 millones distribuido en 787 operaciones, donde aún tienen mucho espacio para crecer y continuar apoyando a los pequeños emprendedores de esta área.
Pero el Banco no son solo ganancias económicas, sino que también se han preocupado por el apoyo social a sectores vulnerables, con programas como Transformando Comunidades que en alianzas estratégicas con asociaciones de desarrollo comunal ha impactado a 411.582 personas, en 112 proyectos comunales en los últimos 6 años, beneficiados con 1.793 millones de colones no reembolsables.
Y con el programa Libertad Financiera han capacitado a 277.555 personas hasta julio pasado, como parte de una estrategia de libertad financiera que desde sus inicios ya ha abarcado a más de un millón de personas, así como el programa
Las prioridades en el Banco Nacional, entre otras, se concentran actualmente en fortalecer el liderazgo en el mercado y la eficiencia, así como en construir el banco digital del futuro con enfoque cliente- céntrico.
Hoy se define como un banco más ágil, que escucha a la gente, lo cual acompaña su compromiso con el desarrollo del país, detalló durante su exposición Allan Calderón, Subgerente de Estrategia y Experiencia al Cliente, quien afirmó que durante la pandemia aprendieron mucho y ahora es un banco que tiene al cliente como el centro de su accionar.