CCSS GARANTIZA EXISTENCIAS DE VACUNA PARA SEGUNDAS DOSIS EN TODO EL PAÍS

La población en condición de calle requiere acceso a la vacuna contra covid. Foto El Comercio.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cuenta con existencias suficientes de la vacuna contra la covid-19 para aplicar las segundas dosis a quienes requieren completar su esquema de vacunación.

Funcionarios de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS indicaron que según el Sistema Integrado de Vacunación (SIVA) para esta semana únicamente se deben aplicar 3 747 segundas dosis para completar esquemas y se despacharon casi 144 mil dosis de Pfizer a los establecimientos de salud.

Según explicaron los funcionarios, en el caso de la vacuna de AstraZeneca se despachó dosis suficientes para cubrir las necesidades de segundas dosis al menos hasta el 25 de agosto.

“La próxima semana se despacharán aproximadamente 100 mil dosis, donde un 40% corresponderá a segundas dosis”, explicó el doctor Jefry Castro Rojas, farmacéutico de Vigilancia Epidemiológica, quien agregó que los niveles regionales cuentan con el desglose detallado de la cantidad total de viales disponibles que poseen y las proyecciones de primeras y segundas dosis que deben aplicar de acuerdo con lo registrado en el SIVA.

Tanto el doctor Castro como la doctora Diana Paniagua Hidalgo también de Vigilancia Epidemiológica recordaron a la población que en este momento y durante las próximas semanas los establecimientos de salud intensificarán las acciones de aplicación de segundas dosis lo que permitirá completar el esquema de vacunación de quienes recibieron su primera dosis 12 semanas atrás. “En las próximas semanas estaremos completando casi un millón y medio de esquemas lo que implicará un ingente esfuerzo por parte de los equipos vacunadores de la CCSS y una prioridad”, expresó la doctora Paniagua.

Los funcionarios comentaron que aún resta la confirmación de entrega de dosis por parte de la farmacéutica AstraZeneca pero que en caso de que estos sufran algún retraso los esquemas de vacunación se podrán completar con vacuna de Pfizer, tal y como está avalado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, adscrita al Ministerio de Salud.

POR ERROR CITARON A PERSONAS ANTES DE LA FECHA

El área de salud Mata Redonda – Hospital cuenta con dosis suficientes para garantizar la aplicación de las segundas de la vacuna contra la covid-19; así lo informó la doctora Gabriela Sánchez Cervantes, directora en ejercicio de ese establecimiento.

La doctora salió al paso de denuncias que han aparecido en diversas redes sociales donde usuarios aseguraban que en la Clínica Ricardo Moreno Cañas (sede del área de salud) no existían dosis suficientes para atender a pacientes ya citados y explicó que lo ocurrido se debió a un error detectado en el proceso de citación de los pacientes que recibieron su primera dosis entre el 23 y el 30 de mayo.

“Luego del análisis realizado se determinó que existió un error involuntario en el proceso de citación de estos pacientes, a quienes se les asignó en su carné la cita para recibir la segunda dosis de la vacuna en un plazo de 11 semanas y no las 12 semanas según lo normado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología y que son las que utiliza el SIVA para la distribución del biológico”, comentó la doctora Sánchez.

La funcionaria comentó que las 1 444 personas a quienes se les citó por error para recibir su segunda dosis esta semana cuando les corresponde hasta la próxima semana tienen garantizada su vacuna.

“El despacho de las vacunas de este grupo de pacientes está programado para la próxima semana cuando se cumplen el periodo de 12 semanas entre las dos dosis”, aseveró Sánchez Cervantes.

Al 9 de agosto los equipos vacunadores de la CCSS registraban la aplicación de 3 643 508 dosis del biológico contra la covid-19, de estas 2 780 658 corresponden a primeras dosis y 862 851 a segundas dosis; es decir, son personas con su esquema de vacunación completo.

Autoridades de la CCSS instaron a la población a asistir de manera puntual a su cita para la colocación de la segunda dosis, la cual se debe recibir en el mismo vacunatorio donde se recibió la primera dosis.

No hay publicaciones para mostrar