La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invertirá $11.324.150 dólares en la compra de tres medicamentos que se utilizan en los establecimientos de salud para la atención de personas con distintas situaciones de salud, entre ellas, pacientes con cáncer y trasplantados.
Según explicó el Lic. Eithel Corea Baltodano, gerente de Logística de la institución se trata de los medicamentos: tacrolimus, beclometasona y pembrolizumab.
El gerente amplió que en el caso de los primeros dos se trata de la adjudicación de una nueva compra de estos productos, mientras que en el caso del pembrolizumab, anticuerpos monoclonales utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer, se trata de una ampliación del consumo por un monto de cuatro millones de dólares.
“Estos actos contribuyen a garantizar el derecho a la salud para un grupo importante de personas y la continuidad de los servicios. La Gerencia de Logística mantiene su compromiso de asegurar el abastecimiento oportuno y eficiente de todos los bienes y servicios que requieren los servicios de salud para brindar la atención a nuestros asegurados”, expresó el Lic. Corea Baltodano.
En el caso del tacrolimus, se utiliza en pacientes trasplantados de riñón, hígado y corazón. Así como en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea.
Por su parte, la beclomometasona se trata de un corticosteroides y se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionado por asma en adultos y niños mayores de 5 años.
Mientras que el pembrolizumab se encuentra desde 2019 dentro de la oferta institucional de medicamentos como tratamiento del melanoma metastásico y en el año 2022 se amplió su uso para tratamiento en adyuvancia para melanoma. Este fármaco tiene múltiples indicaciones terapéuticas, entre estas: cáncer renal de células claras metastásico, cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, linfoma de Hodgkin, cáncer de colon, cáncer de vejiga, cáncer de cuello uterino y cáncer de mama.