La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hará un reforzamiento estructural del edificio patrimonial del antiguo hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y Torres, en San José centro.
“Se trata de una estructura patrimonial de
La Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI) inició el estudio de vulnerabilidad de la edificación para posteriormente hacer las propuestas de reforzamiento y los planos constructivos que deberán ser validados por el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.
El estudio diagnóstico inició a finales del mes de julio y actualmente se está en el levantamiento de vigas y actualización de planos.
Reubicación de unidades
Luego de la revisión de las condiciones existentes, los ingenieros a cargo recomendaron como primera medida desalojar todo el edificio, considerando que al tratarse de una edificación muy antigua y por la sismicidad del país, existe un riesgo para las personas que laboran en estas instalaciones.
Es por ello, que en acuerdo con los directores de los hospitales y de la BINASSS, se consideró necesario desarrollar de inmediato un plan de traslado, indicó el gerente.
En ese sentido, la dirección general del San Juan de Dios comunicó al Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (Cihata-UCR), la recomendación técnica de desalojo preventivo, al cual deben proceder.
Igualmente, la dirección general del hospital Nacional de Niños trabaja en el plan de traslado de varias unidades administrativas como son las cátedras universitarias, cooperativas y otros servicios.
En el caso del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS) también valora la reubicación del personal y materiales de la BINASSS.
Según el historiador Carlos González Pacheco la primera infraestructura patrimonial del antiguo hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y Torres fue inaugurada en 1890, y luego se fue ampliando. Los materiales en su mayoría fueron traídos desde Europa.