CELEBRAN MES DE LA AFRODESCENDENCIA CON MATASELLOS

Como parte de las celebraciones del Mes Histórico de la Afrodescendencia se presentó un matasellos conformado por un dibujo a líneas de la Casa Misionera de la Iglesia Bautista de Limón, acompañado por las leyendas y fecha de circulación. 

 

Se estampará en un sobre diseñado por el Proyecto HeritageLimón – un proyecto de extensión del Tecnológico de Costa Rica- que exhibe la imagen de tres destacadas ciudadanas limonenses, reconocidas por su aporte a la comunidad: ThelmaCurling, Jocelyn Sawyers y Marcelle Taylor.

 

Además, irá acompañado por el sello postal correspondiente a la colección UPAEP 2019 Comidas Típicas, que presenta como motivo el rice and beans.

 

“Con gran orgullo Correos de Costa Rica se une a los esfuerzos de nuestro gobierno por visibilizar y rescatar la herencia afrocostarricense, esa que da color, sabor y ritmo a nuestra identidad costarricense. Somos un país multiétnico, un país con una riqueza cultural invaluable que debemos celebrar cada día”, expresó Kattya Bryan, gerente de Recursos Humanos de Correos de Costa Rica.

 

La Primera Vicepresidente de la República, Epsy Campbell Barr, destacó el esfuerzo de Correos de Costa Rica por recuperar el patrimonio arquitectónico de los afrodescendientes en la provincia de Limón, en el marco del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes.

 

“Con este matasellos conmemorativo se resalta la importancia que ha tenido la Casa Misionera de la Iglesia Bautista de Limón, así como algunas mujeres pioneras de la cultura afrocostarricense como Thelma Curling, Joycelyn Sawyers y Marcelle Taylor, quienes han hecho grandes aportes no solamente a nivel cultural sino también en la democracia costarricense”, expresó.

 

Sobre la edificación. La Casa Misionera, cuya construcción data de finales del siglo XIX, es un referente de la arquitectura de influencia caribeña. El edificio, uno de los primeros de dos plantas que se construyó en la provincia de Limón, está hecho por completo en madera, con acabados de estilo victoriano y elevado del suelo sobre pilotes. 

 

Sus amplios corredores y balcones, así como la estratégica distribución del espacio interno, permiten que fluya la comunicación hacia el exterior, facilitando además la ventilación, un aspecto fundamental dado el clima cálido de la zona.

 

La Casa Misionera fue una de las primeras construcciones de dos pisos en la provincia de Limón. El imponente edificio ha sobrevivido durante más de 100 años a desastres naturales, es una de las pocas edificaciones históricas que quedan en el casco urbano de Limón. Fue declarada Patrimonio Arquitectónico en el año 2002.

 

Figuras ejemplares. La imagen de tres reconocidas ciudadanas limonenses se exhibe en el sobre creado especialmente para acompañar este matasellos conmemorativo: 

 

Thelma Curling: Abogada de profesión y madre de tres hijos, fue la primera mujer afro costarricense que ocupó el puesto de presidenta municipal del cantón de Limón (1970-1974) y de diputada por Limón (1982-1986). A lo largo de su carrera ha actuado en defensa de los derechos de la mujer y de la cultura afrocaribeña.

 

Joycelyn Sawyers: Maestra y profesora universitaria, luchó por crear oportunidades educativas para estudiantes con limitaciones socioeconómicas. Se convirtió en la primera maestra negra en recibir el premio nacional “Mauro Fernández Acuña” como un reconocimiento a una larga y provechosa labor educativa y cultural en la provincia. Durante su gestión como diputada (1998-2002) promovió la reforma al artículo primero de la Constitución Política con el fin de declarar a Costa Rica como un país multiétnico y pluricultural. 

 

Marcelle Taylor: Educadora, lideresa política y comunal, reconocida por contribuir con el rescate y fortalecimiento de la cultura afrocaribeña en Costa Rica y por luchar a favor de la inclusión de mujeres y niñas limonenses en la educación, la cultura y el deporte. 

 

Primera mujer de etnia negra que encabezó una papeleta del Partido Unidad Social Cristiana por Limón. Como diputada (1986-1990), participó en la formulación de leyes, entre las que destaca el Proyecto de Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer.

 

El matasellos conmemorativo Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica circula del 30 de agosto al 3 de setiembre del 2021. 

 

Se encuentra disponible en la Oficina Filatélica del Correo Central en San José.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar