COLEGIALES PODRÁN REFORZAR SUS ESTUDIOS MEDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL “CAMINO A LA U

Con el fin de apoyar principalmente a los jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo año de colegios públicos, la Universidad Latina de Costa Rica forjó una alianza con la empresa Microsoft y la operadora Movistar para dictar tutorías virtuales y apoyar la educación a distancia.

Se trata de “Camino a la U”, una iniciativa avalada por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que ofrecerá centros de estudio virtuales durante los próximos cuatro meses, en materias como Español, Física, Estudios Sociales y Matemáticas. Las clases son completamente gratuitas, serán impartidas por profesores de la Universidad, permitirán la participación en clase de los estudiantes y tendrán una duración de 90 minutos cada una.

“Las nuevas condiciones sociales, impuestas por la pandemia del COVID-19, han provocado una reinvención de las relaciones, del funcionamiento de la estructura social y de los sistemas educativos, donde la innovación y el ingenio han sido elementos fundamentales para afrontar exitosamente los múltiples desafíos. Esta nueva alianza viene a apoyar la estrategia del MEP Aprendo en casa y se une a las múltiples acciones que se están desarrollando para atender el derecho a la educación del estudiantado y favorecer la continuidad del proceso de aprendizaje” expresó, Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública.

“Como centro de educación superior, buscamos aportar desde nuestro quehacer al país y a nuestros jóvenes, pues son miles las personas estudiantes que se han visto afectadas por el contexto actual. El año pasado estuvo marcado por constantes huelgas y este año la pandemia obligó a trasladar las clases a formato virtual o a distancia en todos los centros educativos. Sabemos que muchas personas estudiantes no cuentan con los recursos y en ese sentido, queremos apoyarlas.  Creemos en la juventud y en sus sueños, por eso desarrollamos esta alianza, que nos permitirá reforzar sus conocimientos. Nuestro cuerpo docente ahondará en los contenidos aprendidos en el colegio y  ayudará con sus inquietudes y consultas. Creemos firmemente en la educación como motor de desarrollo del país. Solo unidos podremos salir adelante”, detalló Rosa Monge, Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.

Los centros se desarrollarán en la exitosa plataforma colaborativa Teams, de la empresa Microsoft, que permitirá brindar las clases en tiempo real.

“Microsoft tiene el compromiso de empoderar a todas las personas y organizaciones para lograr más, y en medio de esta retadora coyuntura, nuestros jóvenes y el desarrollo de todo su potencial están en el centro de nuestras prioridades. Gracias a la tecnología, tenemos la oportunidad de generar soluciones y poner a disposición las plataformas que permitan la continuidad de la enseñanza. Nos enorgullece hacer parte de esta alianza tan importante que ayuda a cerrar las brechas de acceso y conectividad que podrían afectar la formación de nuestros jóvenes, y que busca mitigar los efectos de la rápida transición al mundo del “todo virtual” que tuvimos que hacer globalmente. Uniendo fuerzas de esta manera nos podemos asegurar que nadie se quede atrás”, aseguró Margarita Morera.

No hay publicaciones para mostrar