
Con el propósito de evaluar el servicio que brindan a los usuarios de transporte público en Heredia diferentes empresas, el periodista Adrián Marrero realizó un estudio en carretera, iniciando con el servicio Heredia San José por pista que brindan las Busetas Heredianas.
El estudio determinó que la empresa, operadora de la ruta 400B, está utilizando 21 unidades de las 48 que debería tener en funcionamiento.

El mismo estudio detalla que de esos 21 autobuses, 12 de son del año 2007 por lo que superan los años de vida útil para estar en uso, lo que dejaría al servicio únicamente con nueve en unidad óptimas para el transporte seguro de pasajeros.
Autobuses como HB 2419, HB 2412, HB 2423, HB 242, HB 2421, HB 2415, HB 2426, HB 2424, HB 2431, HB 24 28, HB 2417 y HB 2430, son del año 2007, por lo tanto, no portan revisión técnica, ni pólizas de seguro, lo que deja a los usuarios totalmente desprotegidos y en inminente peligro ante un accidente.
“De 48 autobuses de la flota óptima solo operan actualmente 21 unidades. Únicamente un 35% del parque automotor se encuentra prestando el servicio, esto debido a que uno de los socios se llevó 15 unidades de manera abrupta diezmando el servicio, además por imposición de Juez laboral se incautaron o embargaron 12 unidades más”, explicó don Adrián Marrero.
El propósito del estudio elaborado por Marrero era comprobar la calidad del servicio que se brinda a los heredianos, por lo que también consultó a usuarios para conocer su opinión
“Los usuarios de Heredia están indignados por el caótico servicio de transporte público e interpelan al ministro de Transportes y a la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) para que resuelva la problemática existente.
Como se recordará la empresa Busetas Heredianas ha enfrentado una serie de problemas administrativos, desde hace más de una década, cuando socios se disputaban el control de la administración, y una parte llevó ante los tribunales a la otra, acusándolos de haberse robado la empresa, y posteriormente de atentar contra la vida de uno de los socios.
Incluso se recurrió a grupos armados que hacían ver el plantel de la empresa como un cuartel, donde nadie ingresaba y el solo hecho de pasar por el frente atemorizaba por la cantidad de personal de seguridad y el tipo de armas que portaban.
Hasta que se dio la intervención del OIJ y se traspasó la empresa a la otra parte en disputa, que mantiene la operación de la empresa desde el año anterior, en medio de los problemas heredados por esa disputa, como la disminución de la flotilla, porque el mismo día que se dio la toma del plantel, varias unidades nunca regresaron.
En la actualidad se mantienen estrictas medidas de seguridad en el plantel de las Busetas, las cuales observan los usuarios cuando las unidades se detienen para hacer entrega de dinero durante las carreras, y es una de las cosas por las que dejaron ver su malestar en el estudio de opinión realizado por Marrero.
CTP NO ACTÚA
Desde el año 2018, la Aresep canceló la concesión de la empresa Busetas Heredianas por negarse a transportar a la población adulta mayor solicitandole al Consejo de Transporte Público nombrar un nuevo operador, según el oficio RJD -081-2018
El Consejo de Transporte Público, impulsó un proceso de medida cautelar pero aún no toman la decisión de adjudicación de permiso, incluso el caso está en investigación por el mismo Ministerio de Transportes, ante la maraña de situaciones que han rodeado el caso.
“En tanto, los usuarios se mantienen recibiendo un servicio disminuido, con unidades que ya cumplieron su vida útil, y el CTP no actúa”, finalizó Marrero.
Le puede interesar: USUARIO DENUNCIA QUE BUSETAS HEREDIANAS OPERA CON UNIDADES VENCIDAS