DENUNCIAN QUE MUNICIPALIDAD LES DESPEDAZÓ ACERA Y LOS DEJÓ SIN SALIDA DE SU CASA

La acera frente a la vivienda fue eliminada para hacer el cambio en la tubería pluvial.

Su Rodríguez, una vecina de San Joaquín de Flores mostró su malestar porque la Municipalidad les despedazó la acera, que habían construido con recursos propios, y eso les impide ingresar a su vivienda, donde vive una adulta mayor y una persona con discapacidad.

Video de la denuncia

Afirman que debieron sacar a la adulta mayor prácticamente alzada para subirla a una ambulancia, ya que tenía cita médica y no esperaban que les hicieran eso en su acera, ya que -afirman- los problemas de inundaciones en algunas casas se dan porque están construidas por debajo del nivel de la carretera.

Consultado el alcalde Flores sobre la situación, Edder Ramírez indicó que es un trabajo de mejora del sistema pluvial y no estará dejando la vivienda sin la acera, sino que se trataba una obra en pleno desarrollo, qué como tal, genera algunos inconvenientes.

“La acera se quitó para realizar una mejora en el sistema pluvial que está debajo de la misma, dado que la capacidad de la tubería existente no es suficiente para la cantidad de agua que viaja por la misma, y ello estaba provocando que el agua de lluvia se rebalsara de la tubería y causara inundaciones a las viviendas aledañas, por lo que se está sustituyendo por una tubería de mayor diámetro que elimine el tema de inundaciones”, aseveró.

El alcalde detalla que el trabajo se programó atendiendo tres solicitudes por escrito recibidas el mes pasado de parte de los vecinos afectados por las inundaciones.

“La zanja se hace, porque no existe ninguna otra forma de realizar el trabajo sin hacer la zanja. Y por supuesto que las labores incluyen dejar la infraestructura en el mismo estado en el que se encontraba antes de la intervención, o sea, la reposición de la acera. Es falso decir que se dejó una zanja frente a sus casas. La palabra «dejó» hace alusión a un trabajo inconcluso o que se dejó botado. Cuando lo cierto del caso es que se encuentre en pleno desarrollo”, recalca.
“Deben ser consientes los vecinos que toda obra de infraestructura causa inconvenientes momentáneos durante su construcción…  Los inconvenientes de acceso fueron mínimos y momentáneos, a la hora y fecha, todas las casas frente a la construcción tienen libre acceso a la vía pública”, aclara tras el malestar de los vecinos afectados.

¿Y EL MURO EN PLENA ACERA?

Otra de las denuncias de la familia Rodríguez, es que quienes se han quejado por las inundaciones, construyeron un muro en plena acera que obstruye el paso de los peatones, y deben tirarse a la calle para pasar, y la Municipalidad lo permitió.

Ante esto, el alcalde indicó que no es una obra construida con permiso municipal y se realizará la inspección respectiva para tomar las decisiones.

“La obra a la que se hace alusión no cuenta con permisos municipales y se procederá con la inspección que los procedimientos reglamentarios establecen, para determinar las acciones que correspondan.

No hay publicaciones para mostrar