A partir de este lunes 24 de enero entran a regir los cambios en las medidas sanitarias, entre ellas, que se aumenta aforo de personas de pie en los buses contemplada en el protocolo del Consejo de Transporte Público (CTP), y pasa al 100%, es decir, las unidades de transporte público viajarán con toda su capacidad.
Además, los eventos culturales y deportivos podrán efectuarse con público, aplicando los protocolos sanitarios ya establecidos para estas actividades.
Las actividades deportivas, culturales, académicas y empresariales retoman el plan gradual de apertura que permite un 60% de aforo con verificación voluntaria de código QR y 30% sin QR.
A partir del 1 de febrero estos eventos contarán con la autorización de elevar su aforo al 80% para los que soliciten voluntariamente el certificado (código QR) y a un 40% para los eventos que no lo verifiquen:
Y desde el 31 de enero los niños mayores de 12 años deberán presentar el código QR para ingresar a establecimientos y actividades que así lo soliciten, como había sido establecido y comunicado oficialmente desde el 30 noviembre del 2021, indicó el Poder Ejecutivo.
Y como no se ha resuelto aún por el fondo la medida cautelar dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, se amplía hasta por un mes más el periodo de transición para el uso voluntario Código QR, por lo que aplicará hasta el 07 de marzo de 2022.
Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público podrán funcionar de lunes a domingo entre las 5:00 de la mañana y las 12:00 medianoche, en concordancia con la restricción vehicular.
Además, se amplia el horario de la restricción nocturna para todo el país de lunes a domingo de 12:00 medianoche a 5:00 de la mañana, en tanto la restricción diurna continuará aplicándose entre semana únicamente para ingresar al anillo de circunvalación de San José.