EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD AL ALCANCE DE LOS HEREDIANOS

  • La sede de la UNED en Heredia fue equipada con modernos laboratorios para la enseñanza de las ciencias
  • Los estudiantes pueden desarrollar actividades propias de la docencia y la investigación en este laboratorio científico
En Heredia, la sede de la UNED fue reinaugurada en el año 2018, tras desarrollase una ampliación de sus instalaciones, con el equipamiento de laboratorios y otras áreas para la docencia. La sede comprende laboratorios de Química, Biología y Física, además de dos salas multiuso, instalaciones electromecánicas y otras áreas comunes.

Determinar el porcentaje de grasa en una caja de leche, comprobar la velocidad de un plano inclinado o aplicar el uso de sensores de temperatura en el suelo son prácticas que ahora pueden realizarse en los laboratorios instalados por la Universidad Estatal a Distancia, UNED, en una red de 28 laboratorios instalados en 17 sedes a nivel nacional, incluyendo la de Heredia.

Estos laboratorios permiten a estudiantes de distintas asignaturas la obtención de aprendizajes significativos y el desarrollo de proyectos de investigación, extensión y Trabajos Finales de Graduación, con más apego a las exigencias del campo de las ciencias, contribuyendo así a la generación de conocimiento científico y acercándose a actividades vivenciales que les dotarán de experiencia científica.

Los recintos para las ciencias son coordinados por el Programa de Laboratorio (PROLAB), de la UNED, que con 42 años de creación ha experimentado un crecimiento vertiginoso en aras de garantizar una educación científica de calidad para los más de 35 mil estudiantes de la institución, en diferentes regiones del país.

En Heredia, la sede de la UNED fue reinaugurada en el año 2018, tras desarrollase una ampliación de sus instalaciones, con el equipamiento de laboratorios y otras áreas para la docencia. La sede comprende laboratorios de Química, Biología y Física, además de dos salas multiuso, instalaciones electromecánicas y otras áreas comunes.

Además, las personas estudiantes pueden desarrollar con mayor precisión sus aptitudes y habilidades en su preparación académica en Ciencias Exactas y Naturales, mediante la aplicación del método científico y técnicas instrumentales clásicas e innovadoras, detalló Ronald Sánchez Brenes, químico del PROLAB.

En los laboratorios, los estudiantes pueden observar una diminuta larva de una libélula acuática y otros cuerpos mediante equipos especiales de óptica recién adquiridos por el PROLAB. Estos son los microscopios binoculares, triloculares con cámara, estereoscopios con cámara incorporada y microscopios clínicos para uso de las diversas asignaturas.

Este equipamiento logrado en diferentes sedes de la UNED a nivel nacional fue posible gracias al aporte económico de la Administración y a los recursos provenientes del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI), producto de un empréstito asumido por el gobierno con el Banco Mundial para el desarrollo de proyectos en cuatro universidades públicas.

Sánchez Brenes detalló parte del inventario que administra el PROLAB. “El recuento de cada uno de los mobiliarios para el almacenamiento de reactivos y equipos, las balanzas (digital, humedad, analítica), el equipo de alta tecnología, el equipo de óptica, el equipo multipropósito y el equipo de seguridad e higiene evidencia que la UNED cuenta con mejor equipamiento e infraestructura en su red de laboratorios científicos”, concluyó.

Si desea conocer más sobre la sede de la UNED en Heredia, puede llamar a los números telefónicos 2260-5204 / 2262-4190 / 2262-4181. Esta sede se ubica en Mercedes Norte, de la Ferretería Popular. 150 m norte.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar