Tras casi dos años cerrado, este mes de febrero volvió a abrir sus puertas al público el sector del Volcán Barva, Parque Nacional Braulio Carrillo, un lugar de gran belleza escénica y refugio para los amantes de la naturaleza.
El cierre se dio producto de la pandemia de covid, y ese tiempo fue aprovechado para realizar algunas mejoras, como la reparación de los servicios sanitarios, además, instalaron tanques de agua potable, de tratamiento de aguas residuales y lavatorios para lavado de manos al ingreso. Además, se habilitó un parqueo para seguridad de los bienes de los visitantes y se intervinieron los senderos para mejorar la experiencia de quienes los recorran.
El Parque Nacional Braulio Carrillo es una de las áreas protegidas más grandes de Costa Rica con 50.000 hectáreas. Está ubicado en la Cordillera Volcánica Central, al noreste del Valle Central. Posee dos sectores habilitados a la visitación: Quebrada González y Barva.
El sector Barva tiene diversas atracciones como el senderismo, ya que posee rutas de largo recorrido (tipo reto), además del disfrute de observar la variedad flora y fauna, y la belleza de la laguna del Barva, que se puede contemplar en todo su esplendor desde el mirador o justo al lado de la laguna, para quienes no desean hacer la caminata hasta lo más alto.
Las entradas para visitar este paraíso en Barva se adquieren ahora en línea, mediante el enlace http://www.sinac.go.cr/ES/resvlinea/Paginas/default.aspx
Tanto el SINAC como quienes viven en las cercanías del Volcán esperan que el turismo se reactive, ya que podrán volver a vender sus productos al lado de la carretera, resurgirán las sodas y otros negocios que giran alrededor del turismo.
Para lograrlo es clave que se mejore la carretera de acceso, una labor en la que trabaja la Municipalidad de Barva