ELECTRICIDAD LLEGARÁ POR PRIMERA VEZ A NUEVE COMUNIDADES HEREDIANAS

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) invertirá ₡23.100 millones en los próximos cuatro años para llevar el servicio eléctrico por primera vez a 2.670 hogares en su zona de cobertura, que abarca cantones en las siete provincias. El proyecto beneficiará a 238 comunidades, tanto en sectores urbanos como rurales.

Dentro de estas comunidades beneficiadas, figuran nueve zonas de la provincia de Heredia, donde 68 familias carecen hasta hoy del servicio de electricidad y gracias a este proyecto, al fin, la recibirán, con una inversión del ICE en Heredia de ₡406.230.878.

Costa Rica  posee una de las coberturas eléctricas más altas del continente –99,38% de la población–. Las viviendas sin energía de la red se localizan en sectores diversos, como territorios indígenas, regiones de muy baja densidad poblacional de provincias costeras o incluso distritos del Gran Área Metropolitana, según la información del ICE.

La inversión para dotar del servicio a estos 2.700 hogares conlleva la construcción de 402 kilómetros de líneas y la infraestructura conexa para garantizar el servicio.

El ICE busca metodologías y alianzas –junto con otras instituciones interesadas– para sumar 100% de cobertura, meta que ningún país de Latinoamérica ha logrado a la fecha.

El proyecto llegará a cantones como Turrubares, Pérez Zeledón, Upala, Los Chiles, Jiménez, Turrialba, Sarapiquí, Liberia, Nandayure, La Cruz, Puntarenas, Buenos Aires, Golfito, Limón, Pococí y Talamanca. En el país operan otras siete distribuidoras eléctricas, encargadas de brindar acceso en sus zonas de concesión.

“El principio solidario presente en la Ley 449 de creación del ICE nos permitió alcanzar una cobertura superior al 99% desde hace muchos años. Por eso, es una obligación para el Instituto procurar que todos los costarricenses disfruten de electricidad sostenible, segura y de calidad”, manifestó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

De acuerdo con el Índice de Cobertura Eléctrica, elaborado por el ICE, a setiembre del año pasado, en Costa Rica se estima que 10.127 viviendas ocupadas no gozan de electricidad. Durante 2023, el Instituto invirtió ₡300 millones en llevar el servicio a comunidades como La Riviera de Coto, Rey Curré e Isla Venado.

Proyecto de electrificación 2024-2027

Provincia

 

San José

Alajuela

Cartago

Heredia

Guanacaste

Puntarenas

Limón

 

Total

Zonas

 

24

53

24

9

8

71

49

 

238

km

 

32

55

39

7

12

187

70

 

402

Hogares

 

190

433

231

68

68

1.155

525

 

2.670

Inversión

 

₡1.836.370.420

₡3.149.869.412

₡2.236.855.458

₡406.230.878

₡673.412.431

₡10.757.361.390

₡4.039.900.007

 

₡23.100.000.000

No hay publicaciones para mostrar