El Hospital San Vicente de Paúl ha tenido un incremento de pacientes en las últimas semanas, que llegó a su punto máximo este martes, cuando tomaron la decisión de no recibir más pacientes que no fueran en condición muy delicada.
La doctora Priscilla Balmaceda, directora general del hospital herediano explicó que desde hace dos semanas el centro médico viene presentando un incremento de demanda de servicios de Emergencia por pacientes no covid-19, y este martes especialmente la situación se agudizó debido a que parte de las camas se destinan a la atención diferenciada de pacientes respiratorios.
La dirección médica coordinó con el Hospital México para la atención de pacientes que requieren mantenerse en observación en camillas u hospitalización por el día de hoy.
Las gestiones entre centros son una medida regular que se realiza como apoyo a la red para atender situaciones que se van presentando ante el aumento en la demanda de servicios, mientras se retorna a la normalidad operativa.
DETECTAN PACIENTE COVID POSITIVO EN CIRUGÍAS
Por otra parte, la doctora Balmaceda comentó que se detectó un paciente positivo en área de Cirugías quien fue trasladado al área covid-19.
Otros dos pacientes contacto fueron aislados y se realiza una desinfección profunda del área.
Debido a la medida de limpieza temporalmente no se están ingresando nuevos pacientes a esta área de hospitalización de cirugía. En este momento varios pacientes de cirugía permanecen en una sala del servicio de Emergencias mientras se terminan las tareas de desinfección.
La directora indicó que se esperaba en la tarde comenzar a subir 34 pacientes a hospitalización, 24 al área de medicinas y 10 al área de cirugías, lo cual permitirá liberar el servicio de Emergencia y retornar a la normalidad.
Ante esta situación la dirección médica coordinó por sólo este día el apoyo del hospital México mientras se regresa a la normalidad. En el caso de pacientes rojos y verdes se continúan atendiendo en el servicio de Emergencias del hospital herediano.
La doctora Balmaceda explicó que este centro médico desde el inicio de la pandemia reorganizó los servicios en áreas covid-19 y áreas regulares para otras patologías. En este momento debido al incremento de atención por otras patologías, siguiendo los protocolos se está realizando desinfección de estas áreas covid-19 a fin de habilitarlas nuevamente para otras patologías.
Aseguró que el centro médico siempre ha cumplido con el protocolo y vigilancia de pacientes que consultan por otras enfermedades a fin de identificar posibles casos positivos por covid-19. Actualmente el hospital no tiene funcionarios en aislamiento por este motivo ya que se ha reducido el riesgo de exposición al contagio.