EMPRESAS HEREDIANAS DESARROLLAN ACCIONES EN PRO DEL AMBIENTE

Este año, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, las Naciones Unidas hacen un llamado para hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos.

Varias empresas heredianas se sumaron a ese llamado y realizaron diferentes acciones en pro de mejorar el ambiente, extraer basura que de manera indiscriminada se lanza a los ríos y termina en el mar, contaminando todo a su paso.

Y el voluntariado es clave para desarrollar estas actividades de gran impacto, aunque parecieran pequeños pasos, en conjunto hacen una gran diferencia.

Voluntarios de AMCO y AFZ empresas de Grupo América se unieron a la empresa Bayer, para realizar la limpieza en el cauce del río Burío en Heredia.

En esta ocasión, lograron recolectar 1.288 kilos, más de una tonelada de residuos no tradicionales, como colchones, partes de electrodomésticos y muebles viejos, basura tradicional, madera, latas, entre otros tipos de desechos.

 

«El ambiente y sus recursos naturales son fundamentales para la supervivencia y el bienestar de la humanidad. Desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que consumimos, todos dependen de un ecosistema saludable y equilibrado. Sin embargo, la contaminación y el cambio climático están poniendo en peligro estos recursos vitales», indicó Gabriela Arias, Gestora Ambiental de Grupo América.

Es crucial que las empresas tomen medidas para proteger el planeta. La preservación del ambiente es una responsabilidad en conjunto de los gobiernos, las organizaciones, y las personas.

Grupo América adopta prácticas sostenibles y promueve con sus partes involucradas, una cultura de respeto hacia el ambiente. contribuir con pequeñas acciones cotidianas que, en conjunto, marcan una gran diferencia. Al fomentar una mayor conciencia ambiental, se puede inspirar a todas las personas a unirse a estos esfuerzos, creando un movimiento global hacia un futuro más sostenible y próspero para todas las personas.

VOLUNTARIOS DE POZUELO LIMPIARON MÁRGENES RÍO TORRES

Voluntarios de la empresa Pozuelo, muchos heredianos, se unieron a las acciones de limpieza del Río Torres, que se realizó en conjunto con la Asociación Amigos del Río Torres.

José Manuel Salazar, Tesorero de la Asociación Amigos del Río Torres y uno de los líderes del comité organizacional de las jornadas de rescate del Río Torres explica que “los ríos son corredores biológicos interurbanos naturales, es decir, una zona verde protegida que permite el paso libre de flora y fauna en el contexto de una ciudad. Sin embargo, en Latinoamérica, muchas veces los desarrollos urbanísticos han bloqueado esos pasos, por eso es tan importante recuperar, rehabilitar y proteger los ríos”.

La preservación del planeta es uno de los pilares estratégicos de Compañía de Galletas Pozuelo. Por esa razón, prestan atención a la protección del recurso hídrico en sus operaciones. “En 2023 obtuvimos logramos la reducción del 12% del consumo de agua en comparación con 2020, para un aproximado de 18.100 metros cúbicos menos, lo cual equivale al consumo promedio de agua de 650 familias”, señala Elizabeth Miranda, Líder de Comunicaciones Corporativas de Pozuelo.

Por otro lado, en el período 2023-2024, la Compañía ha ejecutado una docena de actividades de voluntariado ambiental con la participación de 394 colaboradores que aportaron 979 horas en tareas de limpieza, recolección de residuos para reciclaje y siembra de árboles, impactando a 4945 personas. Estas iniciativas han apoyado, entre otras, a comunidades de La Uruca y otros distritos de San José y Desamparados.

 

FEMSA INCORPORA PRIMEROS CAMIONES 100% ELÉCTRICOS

En el marco de la celebración del Mundial del Ambiente, Coca-Cola FEMSA  anunció la incorporación de los primeros dos camiones 100% eléctricos, con una autonomía de 110 kilómetros, asignados al centro de Distribución de Calle Blancos, y estarán circulando principalmente en San José.

Se suman a los 23 vehículos eléctricos y el tractocamión que han adquirido en los últimos años  que permitirán una disminución anual de 130 toneladas métricas de emisiones de carbono.

“Coca-Cola FEMSA es una compañía preparada para el futuro: estamos introduciendo a las calles los primeros dos camiones de reparto eléctricos especializados en bebidas con estas dimensiones en el país. Somos una compañía líder en términos de eficiencia vehicular, cuidado del medio ambiente y seguridad. Estas alternativas de movilidad sostenible nos llevan a contribuir con cero emisiones, maximizar la eficiencia energética, usar unidades de última tecnología facilitando la seguridad y comodidad de nuestros conductores de reparto”, afirmó Daniel Guillermo Prieto, director de la Cadena de Suministro para Centroamérica Sur de Coca-Cola FEMSA

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar