ESPH BRINDA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA VIGILANCIA EN ALAJUELA

  • Arranca con 195 cámaras del proyecto Alajuela Segura
  • Tecnología permite reconocimiento facial, placas y sinopsis de video.

Alajuela se convertirá en el primer cantón del país en contar con un sistema de video vigilancia capaz de enviar alertas en tiempo real si hay personas en sitios públicos incumpliendo el distanciamiento social y o el uso de mascarilla; así como con la tecnología para hacer búsquedas detalladas en los videos por parámetros específicos como por ejemplo el color de camiseta en personas o placas de vehículos.

Esta es parte de la tecnología que incluye el moderno sistema de video vigilancia que incluye el proyecto Alajuela Segura. Son 195 cámaras que se colocarán en lugares estratégicos del cantón para crear espacios que les brinden más confianza y la seguridad a los alajuelenses.

“Las cámaras se colocarán principalmente en los lugares donde ocurren la mayor cantidad de delitos diariamente. Mediante un sistema de monitoreo 24/7, en coordinación con los cuerpos policiales, vamos a atacar de frente la inseguridad que afecta a nuestro cantón”, explicó Humberto Soto, alcalde de Alajuela.

Este proyecto contará con el respaldo de Ibux, la firma tecnológica de la ESPH S.A.; quienes han desarrollado sistemas de video vigilancia con otras ocho municipalidades y dan mantenimiento a una red de más de 1.300 cámaras en todo el país.

La instalación de los equipos iniciará en el mes de noviembre y se espera terminar el año con la colocación de más de un 80% de las cámaras.

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Una parada de buses empieza a concentrar a un grupo de personas que no guardan la distancia, y además algunas de ellas no utilizan mascarilla. De inmediato, en el centro de monitoreo se genera una alerta de la situación, se identifican a las personas sin mascarilla y se envía a la patrulla más cercana al lugar para que las personas acaten las medidas.

No es ciencia ficción, se trata de inteligencia artificial que incluye el innovador sistema de cámaras próximo a instalarse en Alajuela.

“Tiene además un sistema para reconocimiento de placas y reconocimiento facial. El reconocimiento de placas es de gran importancia para seguir la trayectoria de vehículos sospechosos o robados; con esta tecnología en otros lugares hemos apoyado la resolución de crímenes. Pero lo más innovador en el cantón de Alajuela será el reconocimiento facial. Al sistema se le ingresan características de búsqueda e identifica en quienes coinciden ya sea para revisar en video grabado o para generar alertas en tiempo real”, explicó Federico Vargas, ingeniero de Ibux encargado del proyecto de Alajuela.

Es la primera vez que un sistema de reconocimiento de personas se integra a un proyecto de video vigilancia en una ciudad. En el caso de Alajuela, esta es la primera etapa de una transformación que impulsa la alcaldía para darle a los alajuelenses una ciudad moderna e innovadora.

La tecnología además cuenta con una herramienta para ver en segundos lo que tomarías horas o hasta días gracias gracia la sinopsis de video y búsquedas por filtros. Por ejemplo, la policía busca a un asaltante que vestía una sudadera color rojo y gorra negra. Este parámetro se ingresa al sistema y de inmediato en pantalla sólo aparecen con esas características; lo que permitirá seguir su rastro o saber si había otros cómplices de la fechoría.

“Sumado a este proyecto, está la alianza con la Embajada Americana con quienes trabajaremos en la construcción de un nuevo edificio para la Policía Municipal, el cuál será el más moderno en el país”, recalcó Soto.

 

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar