ESTE AÑO SE HAN REGISTRADO MÁS DE 950 INCENDIOS

Los árboles de navidad y velas encendidas en esta época son un factor de riesgo de incendios en las viviendas.

El Cuerpo de Bomberos registró durante el 2022 la atención de 940 incendios estructurales y de enero a octubre de este año, ya suman 951.

Las causas más comunes de incendios en estructuras son fallas en los sistemas eléctricos o en equipos eléctricos, líquidos o gases inflamables, uso de velas o candelas y materiales de fumado.

Sin embargo, con la llegada de la navidad se suman otras como sobrecarga de sistemas eléctricos, defectos en la decoración navideña, uso de regletas eléctricas no certificadas, uso de velas y candelas, inadecuada manipulación de pólvora y fogones.

El INS hace un llamado a la prevención y brinda algunas recomendaciones para la época navideña:

  • Colocar las decoraciones eléctricas fuera del alcance de los niños y mascotas.
  • Adquirir extensiones de luces navideñas de buena calidad y de bajo consumo.
  • Sustituir las bombillas quemadas o dañadas de la extensión navideña, por otras del mismo voltaje, para evitar sobrecalentamientos.
  • Desechar extensiones navideñas en caso de que el cable se dañe.
  • Apagar y desconectar todas las luces y adornos que usen electricidad antes de acostarse o al salir de casa.
  • No utilizar velas, ni candelas, en su lugar usar luces led.
  • Mantener el arbolito alejado de fuentes de calor: velas, candelas, chimeneas, calentadores o sistemas de calefacción.
  • Si compra un árbol natural, colóquelo en un recipiente amplio con suficiente tierra y manténgalo húmedo aplicando 1 o 2 litros de agua cada dos días.
  • Al finalizar la época navideña, no lo queme, ni tire a ríos o lotes baldíos.
  • Deséchelo por medio de empresas especializadas en la recolección y reciclaje de residuos.

No hay publicaciones para mostrar