ESTE FIN DE SEMANA PAGARÁN 91 MIL MILLONES EN AGUINALDOS A 422 MIL PENSIONADOS

  • Caja recomienda precaución a la hora de hacer efectivo el cobro.
  • En relación con el 2019, el monto se incrementó en 7 000 millones de colones.
  • El número de beneficiarios aumentó en 17 480 beneficiarios, en relación con el periodo anterior.
En el aguinaldo está la esperanza de muchos trabajadores para comprar los obsequios a sus hijos.

Entre mañana viernes 27 de noviembre y el sábado 28 de noviembre 422 mil pensionados de los regímenes que administra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibirán el depósito de su aguinaldo confirmó la Gerencia de Pensiones de la institución aseguradora.

Para el viernes podrán retirar el pago del aguinaldo, junto con la pensión ordinaria, los pensionados del Régimen No Contributivo (RNC), que cuenta con 127 779 beneficiarios, en su mayoría adultos mayores en condición de pobreza, con la idea que cuenten con un día donde solamente ellos harán uso de las alternativas de retiro como cajeros automáticos y evitar así aglomeraciones. El monto de los aguinaldos para este régimen alcanza la suma de 11 101,5 millones de colones.

A partir del sábado 28 de noviembre corresponderá el turno a los pensionados del seguro de IVM (294 000 beneficiarios), quienes de igual forma podrán retirar el pago de su aguinaldo junto con la pensión ordinaria. El desembolso en este pago de aguinaldos del IVM alcanza los 80 004.8 millones de colones.

En relación con el pago del aguinaldo del año pasado, el monto del 2020 se incrementó en un 8,3 %, es decir, 7 000 millones de colones más que en el 2019 mientras que el número de beneficiarios aumentó en 17 480, en relación con el periodo anterior.

La Caja, pese a las circunstancias que viven el país y el mundo, en medio de la pandemia por covid-19, y el impacto en la economía, cumple oportunamente con este importante beneficio que tiene más de 70 años de otorgarse a los pensionados del seguro de IVM. El Régimen No Contributivo por su parte recibe el financiamiento gracias a las transferencias que realiza el Ministerio de Hacienda.

En esta oportunidad la erogación que hará la institución asciende a ¢91 106.3 millones

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar