ESTRENAN CEN-CINAI EN SAN ANTONIO DE BELÉN

El centro tiene un área de construcción de 310 metros cuadrados, consta de dos edificios, con cocina, comedor, dos aulas y amplias zonas verdes para que los pequeños puedan jugar.

Los vecinos de San Antonio de Belén cuentan con un nuevo espacio de atención para los pequeños entre un año y siete años, gracias al nuevo CEN-CINAI que se inauguró con la participación de la ministra de Salud  Joselyn Chacón, la directora nacional de CEN-CINAI, Yesenia Williams, así como el diputado y ex alcalde belemita Horacio Alvarado.

Son 45 los pequeños que se verán beneficiados de la nueva obra, donde recibirán servicios de alimentación complementaria que comprende: distribución de leche íntegra en polvo, así como actividades educativas. Además, de la Distribución de Alimentos a Familias (DAF). Para un total de 90 niñas, niños y familias atendidas con los diferentes servicios.

El costo de la infraestructura fue de ¢258.500.000 financiados con fondos propios de la Dirección Nacional de CEN-CINAI, con recursos de FODESAF.

“Con este establecimiento, se obtendrán beneficios directos a través del cuido diario, mejoramiento del aprendizaje y desarrollo integral de la niña y el niño, disminución de enfermedades e índices de desnutrición, así como una alimentación balanceada con todos los nutrientes que los infantes requieren”, indicó Yesenia Williams González, directora nacional de CEN-CINAI

El centro tiene un área de construcción de 310 metros cuadrados, consta de dos edificios, el principal, con área de cocina, área de comedor, 2 bodegas, 2 áreas para oficinas, servicios sanitarios para funcionarios y otro que cumple con la ley 7600.

Mientras el segundo edificio cuenta con dos aulas, batería de servicios sanitarios y área de servicio para cada aula.

Las áreas externas contemplan un espacio entre edificios, paso cubierto de acceso desde la calle, área de parqueo, estructura para 4 tanques de almacenamiento de agua con área de pilas inferior, además de sistemas de alarma contra robo e incendio, cámaras de vigilancia, así como la instalación para la conexión de red y datos.

Los trabajos exteriores fueron de enzacatado, cerramiento perimetral de malla ciclón, muros de retención en bloques de concreto, trampa de arena y zacate sintético para juegos infantiles, área con adoquines para los accesos vehiculares y peatonales.

“Es un gran logro, un sueño hecho realidad. Con este centro se logra dar una respuesta más a las madres trabajadoras que tienen niños con necesidades nutricionales o sociales, que requieren una alternativa de cuido, de promoción del crecimiento y desarrollo infantil o bien de alimentación complementaria. Sin lugar a duda, será un gran servicio para toda la comunidad”, indicó la ministra de Salud Joselyn Chacón.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar