Un punto redondo y blanco en el cielo sorprendió a muchos la tarde de este jueves, dado que se observaba desde muchísimas partes del país, realizamos la consulta al Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR)
El doctor Elian Conejo, detalló que efectivamente por las características que se aprecian en algunas fotografías, se trataba de globos meteorológicos, pero no fueron lanzados por ellos, tampoco por las otras dos instituciones que usualmente lo hacen para realizar investigación, como son el Instituto Meteorológico y el Centro de Investigación Astrofísica.
“Nosotros hemos utilizado globos cautivos, pero para este tipo de misión se requiere previa coordinación con Aviación Civil, se debe tener mucho cuidado, por eso se debe recalcar que son misiones coordinadas. En este caso, Aviación Civil no tenía registro de esa misión, porque nos llamó para consultar también si habíamos sido nosotros”, detalló.
“Es un tipo de globo cautivo, significa que se infla con helio, se coloca una instrumentación de tipo meteorológica y se eleva, se sostiene con una especie un wincher, que se va enrollando despacio, puede alcanzar un kilómetro o dos de altura, por esa razón mucha gente vio que se quedaba estático, no se movía. La otra situación es que parece que son varios globos, por los puntos desde donde se pudo ver, pero desconocemos quienes lo están haciendo”, agregó el especialista.
Indicó que gracias a fotografías que circulan, lograron apreciar que sí contaba con instrumentos acoplados al hilo, por lo que no cabe duda que es un globo de investigación, pero no hay claridad aún sobre a quien pertenece o qué tipo de investigación se realiza.
estén tranquilos, mantengan la calma, infórmense que es lo más importante.
“El mensaje a la población es que no se alarmen, pero es importante que se informe con los medios de comunicación que buscan información veraz y verificada”, finalizó el especialista.
¿PARA QUE SE USAN? Entre otras cosas, estos globos se utilizan para llevar instrumentos que permite medir la temperatura, la humedad, la presión, la velocidad del viento y la dirección en la atmósfera alta.