HEREDIA BUSCA REDUCIR ACCIDENTES DE REPARTIDORES MOTORIZADOS

La iniciativa nace de la Junta de Salud del Hospital San Vicente de Paúl, con el propósito de generar conciencia en los empresarios de comidas rápidas y otros envíos sobre la importancia de proteger a los repartidos, así como en los propios repartidores para que no se expongan innecesariamente para cumplir con tiempos, arriesgando sus vidas.  Y encuentra eco en la Municipalidad de Heredia, para en conjunto dar forma al proyecto.

La campaña va dirigida por un lado a las personas que trabajan en entregas a domicilio, por otro lado, a las empresas de comidas: sodas, restaurantes, etc., y a los usuarios finales, los consumidores en general, para que comprendan que quien está detrás de la entrega de su almuerzo es un ser humano también.

Como parte de esa campaña, se realizará un conversatorio denominado: «Entregas responsables en el marco de la movilidad segura: Presentación de estudio sobre distractores mortales en carretera», que tiene como objetivo sensibilizar sobre los peligros en carretera de los repartidores en moto, bicicleta o bicimoto.

Se realizará en la Cámara de Comercio de Heredia, el jueves 16 de junio de 10 de la mañana a 12 medio día, en el marco de la Semana de Seguridad Vial. La invitación está abierta a todas las personas que deseen conocer más sobre los distractores en carretera que están presentes en muchos de los accidentes viales.

También se mostrarán las cifras de motociclistas y ciclistas que llegan a diario al área de Ortopedia del Hospital San Vicente de Paúl debido a accidentes de la circulación y que en muchas ocasiones deja secuelas importantes.

Y es que un accidente no solo afecta a quien lo sufre, también a su familia, que debe aprender a vivir sin él o ella, en el peor de los casos, cuándo la persona fallece. Pero cuándo queda con una discapacidad, también deben aprender a vivir con ello, aumentan las responsabilidades para otros miembros de la familia, como atender a quien perdió una pierna o un brazo en el accidente, asumir las responsabilidades económicas del hogar, porque el o la proveedora ya no puede laborar.

Precisamente sobre ese tipo de factores es lo que busca la campaña hacer reflexionar en quienes a diario se enfrentan a las carreteras, llevando como chasis su cuerpo, para que no duden en utilizar todo el equipo de protección necesario, y además, conduzcan de manera responsable, sin correr de más para cumplir con una entrega.

También los organizadores buscan, hacer conciencia en los usuarios de los servicios, para que no ejerzan una presión extra sobre las empresas, porque esto conlleva a que los repartidores se arriesguen aún más por cumplir las entregas en menos tiempo, a expensas de arriesgar sus vidas.

Es una tarea en que todos los heredianos pueden contribuir, y por ello, son muchas las organizaciones que se están uniendo para levantar la voz y contribuir a reducir los accidentes de los motorizados.

Para participar en el conversatorio solamente debe inscribirse en el siguiente enlace

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar