HERMANOS ABREN MODERNA CAFETERÍA CON CAFÉS DE ALTA CALIDAD

Dark Brews es un espacio que ofrece café de especialidad con un concepto de la finca a la taza, eso se traduce en que el café se saca de fincas premiadas por su alta calidad de grano y va directo a la cafetería para ser servido a sus clientes.

La idea que impulsa este emprendimiento se remonta a la infancia de sus fundadores, los hermanos y socios, Eduardo y Andrés Zamora, quienes se criaron rodeados por cafetales de su abuelo paterno. Ahora en su vida adulta continuaron desarrollando una apreciación y gusto aún mayor por el café de especialidad.

“Son cafés que han obtenido notas de catación en taza igual o superiores a 80, el grano en verde no tiene ningún defecto de tipo primario y tiene una trazabilidad documentada del perfil de sabor que pueda ser compartida con los consumidores. Para lograr esto, desde su cultivo hasta su preparación y servicio se han cumplido con los más estrictos controles de calidad en todas sus etapas” explicó Andrés Zamora

El objetivo de la nueva cafetería ubicada en Santa Ana es promover cafés de alto nivel en el mercado costarricense y darle visibilidad a los productores que hacen posible esta impecable calidad de grano.

“Regularmente, el café de la calidad como el que ofrecemos, se exporta, por esa razón nuestra cafetería tiene un propósito más importante que simplemente el ofrecer la bebida. Lo que realmente buscamos e impulsamos, es incentivar una revolución para que los costarricenses podamos disfrutar de uno de los cafés de más alta calidad en el mundo” agregó Eduardo Zamora

Buscan generar una plataforma en la que los productores costarricenses que se enfocan en el café de especialidad, expongan sus productos ante paladares ticos. Sobre el concepto “de la finca a la taza” significa que ambos tienen una relación directa con los productores y sus micro-beneficios sin intermediarios, por ende se garantiza un valor agregado para quienes producen el grano.

“Queremos incentivar un cambio radical en la forma en la que los costarricenses consumimos café. A pesar de que el café costarricense de especialidad se cotiza en los mercados mundiales como uno de los de más alta calidad, regularmente el que consumimos en el mercado local es café “comercial” o de categoría inferior. Estamos presentes o conocemos de primera mano todos los procesos, prácticas y técnicas desde la siembra hasta la preparación de la taza que servimos. Esto nos permite seleccionar el producto de la mejor calidad y conocer y formar relaciones con las personas que hay detrás de este producto”. explicaron.

No hay publicaciones para mostrar