HOSPITAL DE DIA LLEGA A LA CARIT

A doña Guadalupe Rivera, vecina de Sagrada Familia, le practicaron una biopsia, un ultrasonido y exámenes de laboratorio para descartar un daño en una de sus mamas en un tiempo récord.

Todos los procedimientos se los hicieron durante una mañana y sin necesidad de internarla o dejarla en observación. En menos de cuatro horas ella estaba lista para regresar a casa y seguir con las actividades del hogar.

Así como doña Guadalupe, 220 mujeres ya se benefician con el hospital de Día que se inauguró en el Hospital Nacional de Las Mujeres, Adolfo Carit Eva y que promueve atención pronta y oportuna sin necesidad de internamiento.

Para el doctor Randall Hernández Castro, médico de familia y coordinador del Hospital de Día, se trata de un servicio que, aunque da sus primeros pasos, promete ser un aliado de todas las pacientes de la red integrada en prestación de servicios  Central Sur que diariamente acuden al Hospital de las Mujeres.

“La idea es atender a 11 mujeres al día inicialmente. Una de las ventajas es que podemos abordar a pacientes que llegan a citas a la Consulta Externa a realizarse procedimientos, a mujeres que llegan a consulta de shock o al servicio de Emergencias pero que no son una urgencia” explicó el doctor Hernández.

Entre los servicios que ofrece el hospital de día destacan:

  • Consulta médica especializada
  • Toma de biopsias
  • Ultrasonidos gineco-obstétricos
  • Drenajes de abscesos de mama
  • Colocación de medicamentos
  • Estudios de diagnóstico

“El Hospital de Día llena un vacío que existía en el Hospital Nacional de Las Mujeres ¿Por qué? porque nos llegan pacientes con malestares que no son una emergencia, pero que requieren atención pronta, no se trata de una paciente que está tan grave como para requerir una hospitalización, tampoco se trata de una patología que puede esperar por una cita en Consulta Externa, es ahí donde está el éxito y misión de este proyecto” dijo la doctora Ileana Azofeifa Hernández, jefe de Emergencias.

El Hospital de Día atenderá de lunes a viernes de 7:00 am a 11:00 am, pero según comentó el doctor José Miguel Villalobos, director del centro especializado, la idea es llegar a contar con suficiente recurso humano para ofrecer ocho horas de atención o más según la demanda de la población.

Se prevé que en el nuevo servicio labore un médico de familia, una especialista en ginecología y obstetricia, una enfermera obstetra, una enfermera general, una auxiliar de enfermería y un asistente de redes.

El Hospital de Día es una dependencia de Emergencias y en este servicio se atienden 23 500 personas en promedio cada año.

La CCSS ha promovido la creación de hospitales de día en otros centros de salud, hospitales como San Carlos, San Rafael de Alajuela, San Vicente de Paúl, Monseñor Sanabria y Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología ya cuentan con este modelo de atención que deja grandes resultados a la institución.

Otro que ultima detalles para abrir este tipo de servicio es el hospital Maximiliano Peralta Jiménez de Cartago que se promueve como parte del Plan Operativo Institucional de la CCSS.

El Hospital de Día del Hospital Nacional de las Mujeres cuenta con área de jardines, un consultorio con pintura renovada y, sobre todo, cuenta con atención humanizada.

Comentarios de Facebook