Una vez más el Hospital de Heredia marca huella, esta vez, al ser el primer hospital regional en realizar un procedimiento denominado cirugía endovascular para reparar aneurismas en la aorta abdominal, que solamente se hacen en Hospitales Nacionales.
Cirujanos vasculares del Hospital San Vicente de Paúl, realizaron una cirugía para reparar un aneurisma en la aorta abdominal de un usuario de 71 años, que consistió en la reparación de una parte dilatada de la aorta abdominal por medio de un procedimiento endovascular, es menos invasiva que una cirugía tradicional y su función principal es reforzar la pared de la aorta y ayudar a prevenir que el área dañada se rompa.
La aorta es la principal arteria que lleva sangre al abdomen, la pelvis y las piernas, de allí el mayor grado de complejidad.
«El aneurisma que sufría el usuario era una dilatación anormal en las paredes de un vaso sanguíneo y se produce cuando la arteria se vuelve demasiado grande o se abomba hacia afuera, esto producto de la debilidad en la pared arterial», detalló la doctora Adriana González Vargas, médico especialista en Vascular periférico del centro médico.
El procedimiento se logró realizar en este centro médico porque se cuenta con un angiógrafo, esto viene a facilitar y aligerar la los usuarios pendientes de estos procedimientos, sin tener que esperar espacio en un hospital nacional como el México, San Juan de Dios o Calderón Guardia
Al paciente le colocaron una prótesis para que la sangre se redirija a las extremidades inferiores sin que estas produjeran presión contra las paredes del aneurisma y por ello deje de crecer.
«Esto significa un gran avance, tanto para el hospital como para los usuarios, ya que este tipo de cirugías se realizan gracias al trabajo en equipo de una serie profesionales de altísimo nivel que, sumados a la inversión que ha realizado la institución en equipo tecnológico de punta, dan como resultado la realización de este y otros procedimientos de alta complejidad con gran éxito, nuestra misión como servicio es mejorar la calidad de vida de los usuarios», detalló el doctor Michael Abarca , jefe del servicio Vascular periférico.