Personal del Hospital San Vicente de Paúl realizó un innovador procedimiento para salvar la vida a madre y su bebé dentro del vientre.
La paciente, embarazada de su tercer hijo, presentaba complicaciones graves, con una condición donde la placenta se adhiere de forma anormal y excesiva a la pared del útero. Esta situación normalmente requiere una cesárea seguida de una histerectomía, con el riesgo de una pérdida sanguínea significativa.

Este procedimiento se realizó el pasado jueves, gracias a la colaboración de un equipo interdisciplinario, donde se implementó una técnica que minimizó este riesgo.
«Lo que hicimos fue colocar balones oclusivos percutáneos en las ingles de la paciente antes de la cesárea y la histerectomía, lo que permitió controlar el flujo sanguíneo y reducir significativamente la pérdida de sangre durante la cirugía», explicó la Dra. Adriana González, especialista en vascular periférico. Este procedimiento, realizado en la sala de hemodinamia, permitió que los cirujanos trabajaran de manera más efectiva y segura.

La implementación de esta técnica no solo ahorra recursos económicos a la institución, sino que también proporciona un gran bienestar a las pacientes, permitiendo una recuperación más rápida y segura.
El Dr. Franklin Escobar, médico especialista en ginecología, destacó la complejidad y la coordinación necesaria para llevar a cabo este tipo de procedimiento. «Más de 10 especialistas, incluyendo Perinatología, Urología, Cirugía General, UCI, Neonatología y Anestesia, participaron en la operación, utilizando equipos de última generación como ultrasonidos y monitoreo continuo.»
Gracias a esta intervención, la madre y el bebé no solo sobrevivieron a la operación, sino que lo hicieron sin complicaciones. Este es el segundo caso exitoso de este tipo realizado en el hospital, demostrando la efectividad y la importancia de estos procedimientos innovadores.