sábado, enero 18, 2025
Inicio Destacadas ICE ENTREGA PLANTA GEOTÉRMICA LAS PAILAS II

ICE ENTREGA PLANTA GEOTÉRMICA LAS PAILAS II

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) entregó la Planta Geotérmica Las Pailas II, la más moderna de su tipo en Centroamérica y el Caribe. Sus 55 megavatios de capacidad instalada producirán cada año la energía equivalente al consumo promedio de 137.000 hogares.

Con la presencia del Presidente Carlos Alvarado; la Primera Dama Claudia Dobles; el Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y la Presidenta Ejecutiva del ICE, Irene Cañas, Las Pailas II se convirtió en la sétima obra de generación del país que utiliza el vapor volcánico para producir electricidad.

Las Pailas II fue premiado como el “Mejor proyecto de la región”, en el Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe 2019, y elogió el trabajo del ICE en la recuperación boscosa desde que incursionó en la investigación geotérmica, a mediados de los 70.

En tanto, la Presidenta Ejecutiva del ICE comentó que “hoy vemos el fruto más reciente de cuatro décadas de experiencia, que han convertido a Costa Rica en potencia global en el uso sostenible de la geotermia. Formamos una escuela con sello nacional, que extrae el vapor volcánico y lo aprovecha conscientemente”.

Las Pailas II se unió a Miravalles I, Miravalles II, Miravalles III, Miravalles V y Boca de Pozo –ubicadas en el Campo Alfredo Mainieri Protti, en Bagaces–, además de su antecesora Las Pailas I, en Liberia. Con estas plantas, el país suma 262 megavatios de capacidad geotérmica instalada, la tercera más grande de América.

“Las Pailas II posee una turbina de última tecnología, paneles aislantes de sonido y una torre de enfriamiento de fibra de vidrio. Además, todos sus pozos fueron perforados con una técnica direccional, no vertical. Nos coloca a la vanguardia en infraestructura energética”, explicó Luis Diego Pérez, director del Proyecto.

Como producto del Plan de Gestión Ambiental de la nueva planta, el ICE construyó un acueducto que llevará agua potable por primera vez a 3.000 liberianos, 2.500 metros lineales de aceras y reductores de velocidad, entre otras obras. La inversión total en estos trabajos comunales fue de $1,05 millones.

Comentarios de Facebook