INICIA APLICACIÓN DE ANTICUERPOS EQUIPOS A PACIENTES CON COVID

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició, este lunes, la aplicación de anticuerpos equinos a pacientes con covid-19, informó el presidente ejecutivo, doctor Román Macaya.

El jerarca indicó que de resultar efectivo este procedimiento se podría bajar la mortalidad y disminuir el porcentaje de pacientes que ingresan a cuidados intensivos lo cual permitiría rotar más las camas.

Destacó que tener un tratamiento propio, desarrollado por científicos costarricenses es esperanzador y esta etapa de pruebas clínicas realmente además de histórico, “nos llena de optimismo”.

Se trata del “Estudio clínico aleatorizado, controlado, doble ciego, multicéntrico para comparar la eficacia y seguridad de la administración de dos formulaciones de inmunoglobulinas equinas anti SARS-CoV-2 (“S” y “M”) en pacientes hospitalizados con COVID-19 (SECR-01)”, aprobado por el Comité Ético Científico Central de la CCSS.

El procedimiento, en su fase de investigación, comenzará con 26 pacientes hospitalizados que deberán firmar un consentimiento informado. Se aplicará en cuatro centros médicos: San Juan de Dios, México, Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Atención Especializada de Pacientes Covid-19 (CEACO). Este lunes se aplicó a dos hombres y dos mujeres, con edades de 43, 66, 67 y 77.

El tiempo estimado de reclutamiento de los pacientes es variable y depende del cumplimiento criterios de inclusión y ausencia de criterios exclusión, se espera en una semana tener la mayoría de los participantes establecidos en el protocolo.

Macaya explicó que en pocas semanas se podrá conocer los primeros resultados ya que esta es una enfermedad aguda.

Explicó que estos anticuerpos pueden inhibir el SARS-CoV-2 antes de que cause secuelas, “no vamos a evitar las hospitalizaciones porque esto no es un tratamiento ambulatorio, se le aplicará los pacientes que recién ingresen al hospital para tratar de frenar la evolución de las secuelas por el virus para que no lleguen a las unidades de cuidados intensivos”.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar