
Este 15 de febrero la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cruzó la marca del millón de incapacidades por covid-19 en lo que va de la pandemia.
A la fecha señalada se ha emitido un millón 012 mil 566 incapacidades a 525 mil 115 personas, para un total de 5 millones 081 mil 428 días de incapacidad y una inversión cercana a los 38 mil 540 millones de colones por concepto de pagos de subsidio.

Ocho de cada cien personas incapacitadas corresponden a funcionarios de la Caja, quienes fueron considerados un grupo de alto riesgo ocupacional por la naturaleza de su trabajo desde el comienzo de la pandemia, según la visión de la Organización Mundial de la Salud.
De las incapacidades otorgadas 602 mil 496 corresponden a casos sospechosos o probables de covid-19 y 276 mil 362 personas de casos confirmados.
Además hay 126 mil 060 personas quienes recibieron una orden sanitaria por ser contacto asintomático de alguien confirmado contacto asintomático de alguien sospechoso que reside en un asentamiento informal o por su ingreso al país, a pesar de no tener síntomas, han solicitado la incapacidad por no poder continuar laborando desde el aislamiento.
Este último beneficio ha sido posible gracias a la modificación del Reglamento del Seguro de Salud y del Reglamento para el Otorgamiento de Licencias e Incapacidades, que realizó la Junta Directiva de la Caja el 11 de marzo del 2020, con la finalidad de poder brindar una protección económica a aquellas personas aseguradas activas quienes, estando aparentemente sanas, debían guardar aislamiento en procura de la salud pública.
El resto de las incapacidades corresponden a personas confirmadas por covid-19, quienes han persistido con síntomas de la enfermedad por periodos mayores a los usuales o han desarrollado síndrome inflamatorio multisistémico asociado a covid-19.
Los días de incapacidad otorgados por diagnósticos asociados a covid-19 representan el 30% de todos los días de incapacidad por enfermedad desde que inició la pandemia; siendo que las incapacidades por diagnósticos de sospecha o probabilidad de covid-19, confirmación de covid-19 por laboratorio y las que se registran a partir de una orden sanitaria de aislamiento, representan las tres primeras causas diagnósticas con respecto a la totalidad.