MEIC ACOMPAÑARÁ A CONSUMIDORES ESTE VIERNES NEGRO

Imagen tomada de GN Diario

Este “Viernes Negro”, los consumidores se preparan para realizar sus compras, mientras que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), asegura que visitarán alrededor de 80 comercios para velar por el cumplimiento de los derechos del consumidor contenidos en la Ley 7472, Ley de la Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, en materia de información de precios, de ofertas y de publicidad engañosa.

Funcionarios debidamente identificados visitarán los comercios, como supermercados, centros comerciales, tiendas, cadenas de electrodomésticos, en la Gran Área Metropolitana en cantones como Heredia centro, Flores, Moravia,  Cartago centro, Escazú, Cantón Central de San José, Curridabat, Montes de Oca, Desamparados y Cantón Central de Alajuela.

Es importante destacar que este trabajo para verificar la información que se le ofrece al consumidor, se viene realizando desde hace aproximadamente cuatro semanas, cuando se han ejecutado las siguientes acciones:

  • Envío de notas informativas a alrededor de 1.000 comercios, recordándoles la normativa aplicable en materia de publicidad y ofertas especiales.
  • Mediante el Observatorio de Comercio Electrónico, se han fiscalizado 29 anuncios publicitarios, que corresponden a 25 empresas, analizándose las ofertas, así como la disposición de la información en las diferentes plataformas digitales.

Las principales categorías de comercios que realizaron publicidad alusiva al “Viernes Negro 2022”, son: tiendas por departamentos (20%), zapaterías (16%), tiendas de celulares y equipo electrónico (12%), y supermercados (10%).

Como parte de las visitas previstas para este viernes, se comprobará la veracidad de la información y la publicidad en los puntos de venta, de manera que las ofertas publicadas sean reales para los consumidores y se encuentren correctamente detalladas.

Adicionalmente, los funcionarios pasarán por la caja registradora los productos en oferta y revisarán facturas, con el objetivo de constatar que el precio que se exhibe en el punto de venta o anuncio sea el mismo que se cobra en la caja.

De encontrarse algún incumplimiento, se procederá a solicitar que se corrija de manera inmediata, de no hacerlo el comercio se expone a una denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor, quien podría imponer una multa que va desde de 10 a 40 salarios base.

Para el Viernes Negro, el MEIC está al lado de los consumidores y se hará presente en los comercios para velar porque se respete el derecho que tienen todas las personas a información clara, veraz y oportuna sobre los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Con estas visitas, no solo buscamos fiscalizar el mercado, sino también promover mejores prácticas mediante la detección de omisiones o incumplimientos que permitan la corrección inmediata en beneficio del comercio, pero, sobre todo de los consumidores”, expresó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.

En esta labor de inspección, el consumidor juega un papel muy importante, por lo que se estarán recibiendo consultas y alertas relacionadas al incumplimiento de publicidad e información, mediante la línea 800 CONSUMO (800 266 78 66), en horario de 8:00 am a 4:00 pm, o escribir a https://www.consumo.go.cr/tramites_servicios/asesorias.aspx .

Recomendaciones

  1. Para sacarle mayor provecho a sus compras de este Viernes Negro: evite aglomeraciones, busque los precios de referencia de los artículos que desea comprar, pregunte por las garantías y solicítelas por escrito.
  2. En el caso del comercio en línea, prefiera realizar las compras en plataformas que ofrezcan pasarelas y mecanismos de pago seguros, utilice tarjetas de pago con ilimites reducidos, verifique las referencias y calificaciones del proveedor.
  3. Cuando el proveedor se promocione en redes sociales evite adelantar el pago antes de la entrega de la mercadería
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar