MUJER AL FRENTE DE LA FUERZA PÚBLICA DE HEREDIA

La subintendente Silvia Álvarez Mora trae consigo, además de su preparación y experiencia, una enorme fe en Dios, que siempre la ha acompañado en sus labores.

Silvia Álvarez Mora, con tan solo 35 años está haciendo historia en Heredia, al convertirse en la primera mujer en tener a su cargo toda la Fuerza Pública del cantón central, que incluye los cinco distritos: Heredia, Ulloa, San Francisco, Mercedes y Vara Blanca.

Su sede está en la Comandancia de Heredia y desde allí dirige poco más de doscientos efectivos que tienen a su cargo la seguridad de todo el cantón, con el énfasis preventivo de la Fuerza Pública.

Doña Silvia es Subintendente y conoce bien Heredia ya que estuvo como subjefa del 2019 al 2020, luego fue trasladada a Pococí, y como reconocimiento a la labor realizada, ahora se le asigna la jefatura, puesto que asumirá a partir de julio.

Trae consigo, además de su preparación y experiencia, una enorme fe en Dios, que siempre la ha acompañado en sus labores.

 

 

¿Es la primera mujer jefa en Heredia?

En la delegación de Heredia sí, porque solo ha habido hombres, pero a nivel de la provincia en general, la primera fue Evelyn Villalobos en San Pablo.

 

¿Que representa este reto?

Es maravilloso, es poner a prueba en mis conocimientos, mi experiencia y, sobre todo, en que tanto apoyo y fe tengo en mi Dios, porque si Dios me da esta oportunidad es porque sabe que creo en Él. Dios nos da los retos de acuerdo con la fe que tenemos, y yo creo tanto en Él que me dio uno bien grande, para que vea que está a la par mía y con Él voy a salir adelante.

 

¿Cuáles son las principales problemáticas que enfrenta Heredia en materia de seguridad?

Es variado, porque desde la Comandancia estamos encargados de sectores muy diversos, como Mercedes que es muy amplio en condominios y zona comercial, Heredia centro que es un universo de asuntos, condominios casas apartamentos, comercio, bares y tenemos un montón de situaciones que atender, la Aurora que es grandísimo, el sector de Castella que es donde se nos dan los asaltos por el tema de La Carpio. Vara Blanca que, aunque es muy turístico, no deja de representar riesgo. Es muy amplio

 

¿Y las necesidades de Fuerza Pública para hacerle frente?

En este momento la principal es la falta de personal, por pensiones, despidos o renuncias, se nos ha ido mucho talento humano y como no ha habido reclutamiento por la pandemia, no hemos podido suplir esos espacios que quedan vacíos, tenemos una merma grandísima de recurso humano, es un riesgo a nivel interno.

Pero a nivel externo ha crecido mucho la delincuencia, la gente se quedó sin trabajo, la gente perdió su negocio, digamos que, como excusa, ahora tenemos más asaltos, más robo de vehículo, más hurtos y más delitos contra la propiedad que se han agrandado después de la pandemia, pasamos de tener muchos controles, restricciones y cierres a ya no tener ninguna restricción.

 

¿Es Guararí la zona más problemática de Heredia o es un estigma?

Hay un estigma, porque tenemos zonas difíciles en todas partes. En el centro de Heredia los asaltos son un tema muy fuerte y se dan en los parques donde hay cámaras, donde hay otra policía, donde tenemos apoyo incluso de otras instituciones y se nos dan los asaltos y a todas horas, aunque estamos trabajando fuerte para controlarlo.

En Guararí tenemos un problema y es que ya no es delitos contra la propiedad sino contra la vida, pero ya hay un factor que se aleja de lo que hacemos nosotros a nivel policial y es que se dan a raíz del narcotráfico, eso ya es crimen organizado actuando en temas de control y dominio de terrenos para la venta y consumo de droga. Nosotros hacemos la parte preventiva, las intervenciones en vía pública, identificación de bunker, de objetivos, pero un allanamiento, una desarticulación de bandas les corresponde a otras autoridades, se alejan un poco del control que tenemos.  En Mercedes también hay un tema de crimen organizado que es tacha y robo de vehículos, pero, cuándo se afecta la vida humana es cuándo se tiñe más un lugar como de inseguro.

 

¿Cuál es su opinión sobre la Red de Seguridad Ciudadana?

Es lo más importante, porque nosotros no podemos hacer la tarea solos, ocupamos el binomio que es la comunidad. La comunidad organizada es el enemigo perfecto para el hampa, la inseguridad, los delincuentes y cualquier tema de riesgo, la comunidad es el mejor aliado.

 

¿Cómo incorporarse a la Red en Heredia?

Todas las personas son bienvenidas, es necesario que se capaciten que se incluyan en las listas, tenemos líderes que son elegidos por la comunidad en cada uno de los distritos, ellos los van a orientar para que se incorporen. Pueden hacerlo a la comandancia o directamente conmigo al 8511-3766 y yo les indico dependiendo de que distrito, con quien comunicarse.

No hay publicaciones para mostrar