ONU TRABAJA ACUERDO VINCULANTE PARA LUCHAR CONTRA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO Y RESIDUOS QUÍMICOS

  • En esta ocasión, la Asamblea decidió sobre importantes temas como el establecimiento de un comité de negociación internacional para iniciar el trabajo hacia un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para abordar la contaminación por plásticos, la gestión de residuos químicos, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y la economía circular. 

En la sede del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en Nairobi, Kenia, Costa Rica concluyó una activa y destacada participación en la Quinta Sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA), la cual inició el pasado 28 de febrero pero cuyos trabajos previos iniciaron la semana anterior.

La Ministra  de Ambiente Andrea Meza, fue electa por aclamación al cargo de Presidenta del Comité del Pleno encargado de la generación de acuerdos y consensos finales de este 5to período de sesiones de la ANUMA.

La Asamblea es el mayor órgano decisorio de Naciones Unidas en materia ambiental, establece las prioridades para las políticas ambientales globales y define la labor del PNUMA (UNEA por sus siglas en inglés).

En esta ocasión, la Asamblea decidió sobre importantes temas como el establecimiento de un comité de negociación internacional para iniciar el trabajo hacia un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para abordar la contaminación por plásticos, la gestión de residuos químicos, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y la economía circular.

Para Costa Rica, la adopción de la resolución que llama a iniciar el proceso de negociación de un tratado internacional que aborde todo el ciclo de vida de los plásticos, y que promueva la producción y consumo sostenible de estos productos, constituye un gran logro en el avance de la Diplomacia del Océano, ya que permitirá abordar una problemática que afecta la salud de los mares, y por ende de nuestras poblaciones.

Asimismo, el país está convencido de que las Soluciones basadas en la Naturaleza, constituyen las mejores herramientas para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar los espacios naturales, abordando de igual forma los desafíos sociales y económicos de manera efectiva y adaptativa, pero también proporcionando simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad.

La adopción de la resolución sobre SbN, permitirá que la comunidad internacional cuente con una definición acordada y un camino a seguir para el establecimiento de criterios y estándares, que ayudarán a los países a tomar acciones para reducir la pérdida de biodiversidad, luchar contra el cambio climático, la desertificación y la degradación de ecosistemas.

Otras resoluciones adoptadas por la Asamblea cubren temas relativos a salud animal, manejo sostenible de nitrógeno, la creación de un panel científico-político en materia de gestión de residuos químicos, infraestructura sostenible y resiliente, y manejo de minerales. En total, se aprobaron 16 resoluciones.

En el marco de estas sesiones, el país co-organizó un evento Ministerial de la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas (HAC for Nature and People, por su siglas en inglés), iniciativa de más de 85 países unidos, co-presidida por Costa Rica, Francia y Reino Unido, que tiene por objetivo común alcanzar la protección ambiental de al menos un 30% de las áreas marinas y terrestres del planeta, como mecanismo para frenar la pérdida de biodiversidad, salvaguardar los ecosistemas y promover un desarrollo resistente al cambio climático en términos de adaptación y la mitigación.

Además de la Ministra Meza, la delegación costarricense está conformada por la Embajadora Giovanna Valverde, Representante Permanente de Costa Rica ante el PNUMA, Ministra Consejera Campos, Consejera Viviana Tinoco y la señora Rita Zaghloul, funcionarias diplomáticas y expertas de la Misión Permanente de Costa Rica ante el PNUMA, de la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería y de la Secretaría del HAC por la Naturaleza y las Personas.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar