PROYECTO PARA QUE DEUDAS DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON LA CCSS PRESCRIBAN EN 4 AÑOS

El presidente de la República, Rodrigo Chaves anunció que se abrirá el proceso contra 78 ex diputados.

El Poder Ejecutivo convocó un proyecto de ley para que las deudas de los trabajadores independientes con la Caja Costarricense de Seguro Social prescriban a los 4 años, actualmente esas deudas con más de diez años continúan en cobro.
La iniciativa cuenta con el compromiso de varias fracciones para votarse en primer debate.
Una vez superada esa etapa, la propuesta deberá retrotraerse para la aprobación de un
texto sustitutivo, promovido por los diputados Daniela Rojas Salas del Partido Unidad
Social Cristiana (PUSC) y Jorge Dengo Rosabal del Partido Liberal Progresista (PLP), en
coordinación con el Ministerio de la Presidencia.
“Se convoca el proyecto de ley con el fin de acelerar una solución a la preocupante
situación de la relación de los trabajadores independientes con la Caja, en la que se
pretenden eliminar los cobros retroactivos de 10 o más años, muchos de ellos ruinosos, y
en detrimento de la posibilidad de incorporar a la seguridad social a más del 50% de
trabajadores independientes informales. Es un principio constitucional la universalización
de la seguridad social y la actual situación no lo permite”, indicó la Ministra de la
Presidencia, Natalia Díaz .
Otros proyectos
El Gobierno también convocó el expediente legislativo 21.564, Ley contra la Facilitación de
la Delincuencia desde los Centros de Detención, con el que se busca sancionar el ingreso
de celulares y otros dispositivos en las cárceles. Esta propuesta es de gran interés para el
Ministerio de Justicia y Paz.
Otros de los planes convocados son los expedientes 23.090 y 21.163 Reforma a la Ley
contra la Delincuencia Organizada y Reforma de la Entrada en Vigencia de la Ley 9747,
Código Procesal de Familia, respectivamente.
Además se convocaron las iniciativas 22.661 y 23.000, Manejo Eficiente de la Liquidez del
Estado y la Ley Reguladora de Servicios Ecosistémicos, respectivamente. Sobre el último de
los mencionados, se busca avanzar con el Programa de Pago de Servicios Ambientales
Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).
Este lunes por la tarde también se convocó el nuevo proyecto de ley, que autoriza al Poder
Ejecutivo realizar pagos directos a los pequeños y medianos productores de arroz, como
parte de la Ruta del Arroz, tal y como se había comprometido el Gobierno.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar