El planteamiento inicial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes para quitar el puente modular en el sector de El Castella para trasladarlo y ser utilizado para rehabilitar el paso en Cambronero dio marcha atrás.
Así lo confirmó esta tarde el Ministerio, al detallar que «tras las valoraciones en el Castella se verificó que el puente de concreto existente, que actualmente se utiliza como paso peatonal, aunque cumple con todos los requerimientos estructurales para la circulación vehicular, no cumple con el acho para el radio de giro que necesitan los vehículos pesados. Razón por la cual y en coordinación con el ministro de Transportes Ing. Luis Amador, se tomó la decisión de mantener el puente modular en ese sector, sin realizar ninguna modificación en el Castella», detalló Mauricio Batalla, director ejecutivo de Conavi.
El MOPT había dicho que se recurría al puente modular herediano porque era el único de dos vías que existía en el país, pero al encontrar la razón por la cual el puente de concreto no se puede habilitar para vehículos pesados, ahora valoran colocar un puente modular de una vía, para poder habilitar el paso.
La idea inicial era tomar las vigas transversales del puente del Castella para colocarlas en la ruta Nacional N. 1, específicamente en el deslizamiento de Cambronero, para hacer una estructura de 42 metros, toda la estructura en Cambronero sería nueva, excepto las vigas transversales, tales como tornillas, vigas, pernos, pines, y pisos serían nuevos.
«Conavi está generando un plan alterno de transitabilidad para la Ruta Nacional N. 1, el cual se se encuentra en su etapa final, para ser presentado al señor Ministro del Mopt y a las autoridades de presidencia, una vez finalizado este proceso se dará inicio a los trabajos correspondientes para la habilitación de esta ruta», detalló el jerarca.
El Conavi seguirá interviniendo los otros sectores afectados de la ruta 1 ya sea por deslizamiento o afectación de la carretera a través de muros de retención, lo que tomará entre cuatro y cinco meses.