La Universidad Americana (UAM) – desde sus 25 años – se posiciona en ser un centro de educación superior de alto impacto comprometida con el progreso educativo, social y económico, que forma y potencia líderes éticos, innovadores y emprendedores.
Actualmente, cuenta con alrededor de 10.000 estudiantes en pregrados, grados y posgrados universitarios, así como con una oferta académica de más de 40 carreras aprobadas por el CONESUP y con alta empleabilidad.

El 90% de los estudiantes graduados laboran en su área de formación, para lograrlo cuenta con el Centro de Empleabilidad y Emprendimiento (POTENCIATE); el cual, es un área de gestión universitaria de servicios profesionales y especializados en empleabilidad y emprendimiento, con el fin de asesorar, capacitar y orientar a la comunidad estudiantil y graduada.
Con tres sedes ubicadas en San José, Cartago y Heredia, su sello académico constituye una serie de elementos que dan vida a la filosofía y misión como Universidad: contenido altamente práctico, modelo de desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas profesionales, apoyo académico permanente, trayectorias articuladas de los currículos académicos.
UAM se enfoca en 5 ejes principales: cultura centrada en el estudiante, pensamiento crítico, acción social, innovación, espíritu emprendedor. Cuenta con la Oficina de Desarrollo Estudiantil (ODE) como programa de atención al estudiante, que brinda asesoramiento psicológico y psicopedagógico.
Además, la institución posee financiamiento en sus programas académicos; de corto, mediano y largo plazo mediante tasas fijas y/o preferenciales.
Cuenta con seis facultados: Ciencias Económicas y Administrativas, Educación, Ingenierías, Terapia Física, Ciencias Sociales, Diseño y Ciencias de la Comunicación. Ofrece bachilleratos, licenciaturas, maestrías, técnicos y cursos libres, además de tres posgrados: Maestría en Administración Educativa, Maestría en Ciencias de la Educación en énfasis en Docencia y Maestría Profesional en Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas.
DE LA MANO DE LA TECNOLOGÍA
“Aunado a la visión de formación profesional, para la Universidad es clave la innovación. Razón; por la cual, también se fortalece en esta área, por ejemplo, mediante la compra de simuladores para Ingenierías como Yenka y Tecnomatic, así como una biblioteca virtual que apoya la educación de los estudiantes”, agregó la rectora de la UAM, Ana Patricia Ramírez Vargas.
Los estudiantes y docentes poseen una biblioteca virtual con recursos en línea como “One Proquest” con una colección de más 60.000 documentos de texto completo y más de 5.000 revistas científicas de múltiples áreas del saber; “Master Lex” como base de datos con la legislación y jurisprudencia de Costa Rica; “E-Libro Premium” que reúne más de 64.000 libros u otros documentos de carácter académico. Asimismo; Ebooks McGraw-Hill y Pearson, entre otros.
La UAM; por ende, se encuentra en constante actualización de equipos e infraestructura. Para muestra un botón. La Escuela de Comunicación y Diseño cuenta con un laboratorio en animación 3D, softwares especializados, así como un amplio estudio de Radio que permite el desarrollo de proyectos audiovisuales de gran calidad para las prácticas de los estudiantes y una mejor preparación.
Adicionalmente; mediante alianzas con VMware IT Academy y Oracle Academy, la Escuela de Ingeniería de Sistemas ofrece a su claustro docente y estudiantes acceso a una amplia gama de recursos didácticos y educativos, que incluyen recursos de aprendizaje en el aula, software, tecnología en la nube, entornos de práctica y mucho más.
Por otra parte; la Escuela de Terapia Física junto a su Clínica adquirió un sensor inercial conocido como Biobit, que servirá para que los pacientes reciban un mejor diagnóstico y atención, así como también para que los estudiantes tengan equipo y herramientas de última generación y aprendan a utilizarlas en su diario pedagógico.
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
UAM se integra a la comunidad como un actor más para generar desarrollo y apoyo social, precisamente en medio de la pandemia facilitó sus sedes para que se convirtieran en centros de vacunación contra covid, lo cual permitió que más personas pudieran inmunizarse, sin sufrir por las inclemencias del clima.
Y a lo largo de estos 25 años, promueve programas de capacitación para apoyar a sus vecinos; por ejemplo, en Guararí capacitó a 15 mujeres en floristería, emprendimiento y habilidades de empoderamiento para la vida empresarial.
Además; en Heredia, La Capri y Cartago mediante los Centros Cívicos por la Paz promueven los proyectos de apoyo académico mediante un programa de formación/capacitación sobre educación financiera, empoderamiento de las microempresas para el desarrollo local mediante talleres y capacitaciones en emprendimiento, así como desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua inglesa por medio de cursos autodirigidos y más. Suman más de 3.600 beneficiados.
Con las Municipalidades de Montes de Oca, Heredia y Cartago desarrollan proyectos empoderamiento de las microempresas para el desarrollo local mediante talleres y capacitaciones en emprendimiento, habilidades y destrezas comunicativas en la lengua inglesa por medio de cursos autodirigidos, así como apoyo académico mediante tutorías de Matemáticas, Español y Estudios Sociales a estudiantes de Bachillerato y apoyo académico mediante tutorías de Español y Estudios Sociales para extranjeros. En total se contabilizan 12.000 personas beneficiadas con estas acciones.
La Universidad Americana y Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Cartago ponen en marcha una coalición estratégica, cuyo fin es establecer la sinergia con los ciudadanos y empresas de la provincia.
La Escuela de Administración y Contaduría en conjunto Yamba Radio crearon un consultorio empresarial a través del programa radial-digital: “Viviendo Positivamente”.
Y con el fin de facilitar herramientas para la inserción laboral y emprendimiento, el Centro de Empleabilidad y Emprendimiento lleva a cabo Semanas POTENCIATE ¡No te detengas en tu empleabilidad y emprendimiento!, con expositores nacionales e internacionales de alto renombre – se ofrecen temas de impacto para quienes están en busca de empleo o para quienes desean emprender de forma exitosa y creativa sus modelos de negocios.