Las compras que Walmart realiza por $7.709 millones a pequeñas, medianas y grandes empresas de la región, ayudan a dinamizar el comercio de Centroamérica, la quinta economía más grande de Latinoamérica.
Así lo presentaron durante la XVI edición regional de Expo Walmart, que se realiza en el Parque Viva y constituye la feria de detallistas más grande que realiza Walmart en Centroamérica, y en ella se programan unas 300 citas de negocios entre gerentes de tiendas y proveedores.
Del total de esos más de siete mil millones de dólares, $4.403 millones son compras de productos que se quedan en los mercados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, donde Walmart de México y Centroamérica cuenta con 883 tiendas de sus diferentes formatos.

Cerca de 5.500 empresas proveedoras de alimentos, productos de consumo, perecederos y textiles, surten a Walmart para los mercados de Centroamérica y también son exportados a diferentes operaciones de la compañía en el mundo.
Francisco Pérez-Brena , CMO de Walmart Centroamérica, detalló que en la Expo Walmart 2023 participan 190 empresas entre pymes, grandes proveedoras, fabricantes y distribuidoras, que muestran sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles, farmacéuticos, tecnología, mercancías generales y servicios.
“Nos genera una gran satisfacción volver a realizar esta feria de forma presencial, en la que nuestros socios comerciales presentan sus novedades y productos con los que cumplimos las expectativas de las clientas en todos los formatos de nuestra tiendas en Centroamérica.
Estamos seguros de que en época de post pandemia, Expo Walmart ayuda de manera significativa a dinamizar las economías de la región, para generar una mejor calidad de vida a los centroamericanos”, agregó.
En un entorno regional de gran demanda de oportunidades de trabajo, Expo Walmart se convierte en una importante vitrina con 244 stands, 14 de ellos de pequeñas y medianas empresas (pymes).
Este año participan proveedores detallistas de la región y de otras partes del mundo como Argentina, México, España, Canadá, Brasil, China, Panamá, Chile y Estados Unidos, entre otros.
