Tener dominio de un idioma extranjero como: inglés, francés, portugués, alemán, entre otros es actualmente un requisito casi obligatorio, para optar por un puesto de trabajo. Por lo que, como ciudadanos, es necesario estudiar un segundo o tercer idioma, y los de somos docentes debemos brindar diferentes estrategias, para que el aprendizaje sea de disfrute y no genere una frustración durante el proceso.
En este escrito en particular, voy a hacer referencia a la enseñanza y aprendizaje de los fonemas. Tomando como base mis experiencias personales, quiero compartir una estrategia pedagógica que utilizo con mis estudiantes, para enseñar la pronunciación de los fonemas del idioma inglés, pero que puede ser adaptada para la enseñanza de otro idioma.
La estrategia pedagógica lleva por nombre “The Alphablocks” o Los Cubos Alfabéticos. Esta estrategia consiste en realizar los diferentes fonemas en un cubo, cuyo diseño se encuentra adjunto al final del texto. Los estudiantes colorean cada cubo y luego escriben el símbolo que representa a cada uno de los fonemas. Seguidamente, durante las clases se trabaja la pronunciación de cada uno y se relacionan con su forma gráfica, de manera que, los estudiantes poco a poco los vayan identificando. Estos pueden ser estudiados por grupos de cuatro al mes, trabajando uno semanalmente con diferentes estrategias que fortalezcan la pronunciación y la identificación de su forma escrita.
Al haber armado los cubos, se guardan en una caja para que no pierdan su forma, y poder realizar la dinámica con cada uno, y que se logre un aprendizaje acumulativo y significativo, en el que se retomen siempre todos los fonemas. Al tener la caja con los cubos, se procede a jugar con estos, para lo cual el docente puede utilizar dos maneras de juego.
- El docente realiza la pronunciación del fonema y los estudiantes sacan de la caja el cubo que contiene la forma gráfica de este.
- El docente enseña un cubo y los estudiantes deben realizar la pronunciación del fonema que aparece en el cubo.
De esta manera, el docente puede evaluar y conocer el dominio que tienen los estudiantes sobre cada uno de los fonemas, e identificar cuales requieren reforzar, mientras que los estudiantes están disfrutando de un juego que tiene un propósito especifico de aprendizaje.
Una variación que también se puede realizar es que el docente realice paletas con la forma grafica de los fonemas, y los muestre durante la clase para que los estudiantes realicen la pronunciación; también puede darle a cada estudiante una paleta al azar y este deberá realizar la pronunciación.
En mi experiencia, los estudiantes disfrutan realizar esta dinámica semanalmente, y sumar nuevos fonemas. Mediante esta dinámica, he observado y evaluado el proceso de cada uno de los niños y las niñas, y es evidente el dominio que van adquiriendo de los fonemas por medio del juego y el disfrute, que son piezas fundamentales para los aprendizajes significativos.