
Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.
Ahora cuentan con modernas instalaciones con un área de construcción de 2.500 metros cuadrados, y una inversión de en $3,3 millones financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BID-BNCR, la escuela cuenta con nueve aulas académicas, taller de Educación para el Hogar, aula para Educación Musical, laboratorio de Informática, comedor, salón multiuso para 600 personas, patio central y zonas verdes.

Además, oficinas, salas de capacitación, recintos para atención de visitas, bodegas y cuatro baterías sanitarias, que fueron entregadas durante la visita del presidente de la República, Carlos Alvarado y las autoridades del MEP, así como representantes del BID.
De los 250 estudiantes de La Gran Samaria, 141 son niñas y 109 son varones. La población procede de las comunidades de La Aurora, La Gran Samaria, San Joaquín, Mercedes Sur y San Francisco.
En educación preescolar, la institución tiene un grupo de Materno Infantil y uno de Transición. Sin embargo, con la nueva infraestructura puede abrir un grupo más en cada uno de los niveles.
Entre las aulas académicas hay dos para Educación Preescolar con baños adaptados para estudiantes de 4 y 5 años, áreas de juegos independientes y recursos tecnológicos.
“Queremos hacer un llamado a las familias de las comunidades cercanas para que envíen a sus hijos e hijas a los ciclos de Educación Preescolar”, dijo Silvia Torres Jiménez, directora del centro educativo.
Torres agregó que las nuevas instalaciones tendrán un impacto positivo en el desarrollo académico de los estudiantes y en el ánimo y trabajo de los educadores.
“Los niños y docentes vivían en un grave hacinamiento. Estaban en un galerón con órdenes sanitarias y hoy estamos felices por las nuevas condiciones que de seguro va a impactar positivamente en la conducta y en los resultados académicos de la población”, expresó la directora.
«Conocí la antigua escuela de la Gran Samaria y el contraste con la nueva es impresionante. Hoy los niños contarán con espacios aptos para el aprendizaje y la recreación, tan necesarios para su desarrollo integral«, comentó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.
El centro educativo tiene a 25 niños con subsidio de becas y ofrece apoyo en terapia de lenguaje, trastornos emocionales, problemas de aprendizaje y retardo mental.
“Esta escuela nos demuestra que podemos sacar adelante la infraestructura educativa que Costa Rica requiere y nos obliga a no descuidar la ejecución de otros proyectos que están en construcción”, detalló Rosa Adolio Cascante, viceministra Administrativa de MEP.




