Empresa Herediana le lleva el café hasta su puerta

Cristian González, gerente de Smart Coffee explicó la política de precio justo que mantienen hacia los productores de manera que reciban un mayor valor por su trabajo, y al reducir la intermediación, también el consumidor final se beneficia al recibir un producto de calidad a un buen precio.

Smart Coffee es una empresa Herediana de carácter social, que nació con el propósito de apoyar a los pequeños productores de café que se quedaban en la cola de la cadena de comercialización del grano y, por ende, quienes menos ganancias obtenían por su trabajo.

Ellos compran el grano directamente a grupos de pequeños productores de diferentes zonas del país, entre ellos Pavones de Turrialba, Pejibaye y Heredia, entre los que destacan mujeres productoras, que llevan sobre sus hombros el peso no solo de su empresa, sino de su hogar.

Tenemos café orgánico, sostenible y también café artesanal, éstos últimos se produce sin químicos, son pequeños productores y jefas de hogar, que por sí solos no tienen cómo hacer la comercialización, nosotros quisimos como parte de nuestra Responsabilidad Social, apoyarlos de manera que reciban un precio justo por su producto, al tiempo que los consumidores reciben un café de excelente calidad”, detalló Cristian González, gerente de la compañía.

Se ofrece en diferentes tuestes y se garantiza que es fresco, recién molido. Y lo mejor, llega hasta la puerta de la empresa o la casa del cliente, con solo llamar al teléfono 2203-0541 y a partir de mediados de año, cuando se lance la página web mysmartercoffee.com se podrán hacer los pedidos en línea y serán entregados por Correos de Costa Rica.

Se ofrecen diferentes presentaciones buscando que se consuma fresco, por ello cuentan con paquetes de 70 gramos, que rinde para 12 tazas aproximadamente, también de medio kilo, 1 kilo, 3 y 7 kilos. Se entregan con filtro y azúcar.

Para chorrear al instante

Ofrecen además una presentación muy especial, que le permite chorrear su taza de café al instante donde quiera que se encuentre, sin perder su frescura y sabor.

Se trata de una cajita con varios paquetes, cada uno equivale a una taza de café. Solo se abren las “orejas” del paquete sobre la taza, y se agrega el agua hervida. Al igual que se chorreaba el café en las casas de antaño, así el viajero, el empresario, el estudiante, puede saborear un café fresco.

Es un obsequio ideal para los amantes del buen café, y para quienes tienen poco tiempo o espacio para hacer café.

Queremos ofrecer un producto saludable, por eso garantizamos que no tengan químicos en la producción, nosotros hacemos el secado y tostado para asegurar que sea fresco, según el gusto del cliente”, detalló Cristian González.

Social de principio a fin

La empresa mantiene su visión social de principio a fin, por ello, además de pagar un precio justo a los productores y encargarse de la comercialización de estos cafés, destinará un 5% de las utilidades anuales para invertirlas en las comunidades productoras.

Así se financiarán programas de apoyo a escultores, pintores y artesanos con alguna discapacidad, para que puedan mostrar sus talentos; también se promoverá el deporte, y se becará a estudiantes destacados cuyo esfuerzo merece una recompensa.

Queremos llevar programas de salud a las comunidades de productores, porque muchos no tienen acceso a la salud, llevaremos ferias y buscaremos otras formas de apoyarlos”, destacó.

Aunque Smart Group es una empresa con fines de lucro, tiene en su esencia ese carácter social, solidario de manera que la riqueza se distribuya y llegue a quienes están en la base de la producción, y para ello nació Smart Coffee, que es ese brazo solidario.

Cristian González, gerente de Smart Coffee explicó la política de precio justo que mantienen hacia los productores de manera que reciban un mayor valor por su trabajo, y al reducir la intermediación, también el consumidor final se beneficia al recibir un producto de calidad a un buen precio.
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar