Con el propósito de ofrecer a los consumidores productos que preserven el ambiente, 11 compañías de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad lanzaron el programa Compromiso Verde, que consiste en ofrecer productos amigables con el ambiente en las diferentes tiendas Walmart del país.
El propósito es mostrar a los consumidores que los productos sostenibles no son más caros, y que cuentan con características que permiten ayudar al planeta, al ahorrar energía en su elaboración, contar con empaques de desechos y reciclaje, protección de recursos naturales entre otros.
En el programa Compromiso Verde participan las empresas de la Alianza regional más compañías como Agrocomercial San Roque, Kimberly-Clark y la Distribuidora y Logística DISAL que asumieron el reto de brindar cerca de 140 artículos sostenibles, tanto en el área de consumo como en abarrotes.
Con esta primera acción empresarial colectiva de Centroamérica, se busca facilitar a los clientes el conocimiento sobre los productos sostenibles y su beneficio ambiental para motivarlos a consumirlos.
Entre las diferencias que tienen estos productos están el reuso inteligente de materiales o artículos y empaques con facilidad para reusar o reciclar; el uso de materiales o procesos certificados por una organización ambientalmente reconocida y que no contengan ingredientes dañinos para el ambiente.
“Con el Compromiso Verde buscamos motivar a las clientas a contribuir con el cuidado del ambiente. Además, queremos compartir los productos y las buenas prácticas ambientales que muchas compañías incorporamos en nuestros procesos”, explicó Juan Felipe Macía, vicepresidente de la Alianza para la Sostenibilidad, y gerente general de Pozuelo, unas de las empresas participantes.
Las compañías miembros de la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad pretenden hacer la diferencia en beneficio de los consumidores, tanto con las buenas prácticas ambientales en la cadena de abastecimiento, como con iniciativas que agreguen valor a los ciclos de vida de los productos. Juntas buscan asegurar el futuro del comercio al detalle y el progreso sostenible de la región.
Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart explicó que además se trata de productos que en sus procesos de manufactura han usado energías renovables o que signifiquen para la clienta una reducción del consumo de energía. “También se incluyeron aquellos cuyo uso de ingredientes o procesos estén certificados para el bienestar social o económico de una comunidad y que no contengan ingredientes tóxicos o dañinos para los humanos”.