“Cajitas de amor” para ayudar a quienes no tienen

Con mucho amor y paciencia los voluntarios separan y llenan las cajas con los artículos según sea: hombre, mujeres o niños.

¿Alguna vez se ha puesto a pensar cómo hacen las personas en condición de calle cuando sufren un percance y llegan al hospital, quién les da el jabón, la pasta o la ropa interior?

Bueno, en el Hospital San Vicente de Paúl, un grupo de voluntarios sí lo pensó y no solo eso, sino que inició el proyecto “Cajitas de Amor” mediante el cual suplen estas necesidades.

«La mayoría de los pacientes tiene la posibilidad de avisar a sus familiares para que estos les puedan proveer de artículos de aseo personal, sandalias y ropa para el egreso del centro médico, sin embargo, otras personas, algunos indigentes, otras muy pobres, no cuentan con esa dicha, es ahí donde tiene cabida el proyecto», explicó la vocera del centro médico Yomayra Méndez.

Los diferentes grupos recogen ropa interior para hombre y mujer, artículos de higiene personal, y ropa, que entregan para surtir las cajitas de amor.

En cada servicio de enfermería mantienen una caja plástica cargada de amor, con los artículos de acuerdo con el servicio, sea de hombre, mujer o hasta niños.

Cada una de las cajas es entregada con una hoja de registro adentro, la misma incluye el grupo voluntario que se hará responsable, el piso, el supervisor de enfermería responsable, la fecha de entrega de la caja, el inventario de las cosas entregadas y unos espacios que deberá de llenar el paciente al que se le entrega el producto”, detalló la vocera.

Y cada mes las cajas se vuelven a llenar para cubrir las necesidades básicas de quienes no tienen con qué hacerle frente a los días de hospitalización o con qué salir cuando son dados de alta.

Para el hospital es un gran orgullo contar con grupos de voluntariado tan dedicados y con tanto amor para dar. Sin la ayuda de ellos este tipo de proyectos no serían posibles”, reiteró.

Usted también puede ayudar

Surtir las cajitas de amor no es sencillo, se requieren muchos artículos: jabón de baño, champú, desodorante para hombre y mujer, toallas sanitarias, máquinas para afeitar, sandalias, ropa interior, y más.

De ahí que es importante la colaboración de toda la población, desde una empresa que puede dar un donativo de sus productos, un grupo de trabajadores, o una familia.

Cada granito cuenta en la tarea de llenar las cajas. Y su donativo es importante, puede hacerlo llegar al Hospital San Vicente de Paúl, indicando que es para el programa Cajitas de Amor.

Los grupos de voluntarios del Hospital San Vicente de Paúl contribuyen no solo a buscar los artículos para el programa, sino a alistarlos y llenar las cajas.

Los artículos se separan y así son colocados en las cajas respectivas, de donde el personal de Enfermería lo tomará para dárselo a quienes lo requieran.

Estas son las cajitas de amor, las cuales se distribuyen en todas las áreas para ayudar a quienes no tienen lo básico para su estadía en el hospital o incluso ropa cuando ya son dados de alta.

Con mucho amor y paciencia los voluntarios separan y llenan las cajas con los artículos según sea: hombre, mujeres o niños.

Todas las ayudas son bienvenidas y muy bien utilizadas, porque se lleva un estricto control de su entrega.

Los grupos de voluntarios del Hospital San Vicente de Paúl contribuyen no solo a buscar los artículos para el programa, sino a alistarlos y llenar las cajas.
Los artículos se separan y así son colocados en las cajas respectivas, de donde el personal de Enfermería lo tomará para dárselo a quienes lo requieran.
Estas son las cajitas de amor, las cuales se distribuyen en todas las áreas para ayudar a quienes no tienen lo básico para su estadía en el hospital o incluso ropa cuando ya son dados de alta.
Con mucho amor y paciencia los voluntarios separan y llenan las cajas con los artículos según sea: hombre, mujeres o niños.
Todas las ayudas son bienvenidas y muy bien utilizadas, porque se lleva un estricto control de su entrega.

No hay publicaciones para mostrar