INICIA CONSTRUCCIÓN DEL ÁREA DE SALUD DE SAN ISIDRO

Representantes comunales, del sector salud y del gobierno local participaron en el acto de inicio de los trabajos de la nueva área de salud de San Isidro.
Así lucirá la clínica de San Isidro, cuando esté lista, a mediados del próximo año.

Instalaciones más confortables, espaciosas, seguras y mejor equipadas serán una realidad para los vecinos de San Isidro de Heredia, tras darse la orden de inicio de la nueva clínica a principios del mes de agosto,  que beneficiará a cerca de 25 mil personas.

De acuerdo con el ingeniero Jorge Granados Soto, director de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, el levantamiento de esta nueva infraestructura tendrá un costo cercano a los ¢8.200 millones y vendrá a fortalecer los servicios de primer nivel de atención que reciben los habitantes de las comunidades heredianas de San Francisco, Concepción de San Isidro, Concepción San Rafael, San José y San Isidro.

El centro de salud tendrá un área de cerca 4.500 metros cuadrados de construcción,  acorde con las necesidades de salud de la población adscrita, especialmente relacionadas con los pacientes mayores de 65 años y aquellas personas con enfermedades crónicas, en instalaciones más cómodas, seguras y espaciosas que permitan elevar la calidad y la oportunidad en la prestación de los servicios.

La nueva obra se construye bajo el modelo “llave en mano”, de manera que se entregará terminada y completamente equipada. Contará con estándares de primera calidad, diseño antisísmico y estará habilitado para cumplir con la Ley 7600. Para ello la propuesta inicial del anteproyecto arquitectónico consideró tres edificios por la particularidad geométrica del terreno.

Por su parte, la doctora Ana Virginia Leal, directora del área de salud San Isidro, manifestó que el levantamiento de esta nueva infraestructura impactará considerablemente los servicios, en virtud de que, tras su puesta en marcha, se proyecta el descongestionamiento de los servicios del Hospital San Vicente de Paúl y se solventarán los problemas de hacinamiento, inseguridad e incomodidad con la que se ofrecen los servicios, en la actualidad.

La clínica contará con medicina general, medicina especializada, odontología general, enfermería, educación en salud, nutrición, farmacia, trabajo social, sicología, salud ocupacional, área técnica y administrativa, validación de derechos, y servicios administrativos variados para que los funcionarios también trabajen con mayor comodidad.

Y muy importante, contará con el servicio de laboratorio, por lo que lo que los pacientes ya no tendrán que desplazarse hasta el hospital en Heredia para realizarse los exámenes solicitados por los profesionales en medicina.

La construcción de la nueva sede de área de salud de San Isidro estará a cargo de la empresa constructora EDICA LTDA y se espera que esté lista para el segundo semestre del próximo año.

Con la siembra de un árbol se dieron por iniciados los trabajos de construcción de la nueva clínica de San Isidro de Heredia.

No hay publicaciones para mostrar