En las últimas semanas llamó la atención de muchas personas que postes, paradas de buses y hasta piedras aparecieron con corazones rojos sobre un fondo blanco.
Algunos pensaron que se trataba de algún recordatorio por un accidente de tránsito que cobró la vida de alguna persona, pero como estaban en muchos lugares, parecía poco probable.

Varios de nuestros lectores consultaron a Heredia Hoy sobre a que se debía que pulularan los corazones en las calles.
La respuesta está en el inicio de la campaña electoral, ya que el Partido Encuentro Nacional, fue el encargado de llenar de corazones las calles, especialmente en las zonas de Santo Domingo, San Isidro y San Rafael.

Consultado el candidato a diputado por Heredia, Juan Luis Sáenz, detalló que “el corazón es un símbolo del Amor a través del cual queremos emitir un mensaje de paz, de amor, de no violencia, de convivencia en armonía”, afirmó.
“Al ser un partido nuevo de gente humilde, sin recursos, ideamos la estrategia de llenar los cantones de corazones para crear una expectativa y a la vez de embellecer los lugares, como nos lo han expresado la mayoría que lo han visto bien”, detalló.
Pero no a todas las personas les pareció una buena idea la decoración de corazones con fines políticos y aprovecharon para darle un nuevo uso, pintando en patitas de animales, para convertir el mensaje en amor a los animales, lo que no caló bien entre los promotores de la idea inicial.
“Algunos lo han criticado y más bien han entorpecido y afeando los corazones de una manera vandálica echando a perder nuestro trabajo. No hemos querido pintar el nombre del Partido a la par de los corazones para que no se vea tan político y se vea más como un adorno”, agregó.

“En los chats he tratado de explicar y pedir que no nos ensucien los corazones, que nos han costado mucho pintarlos porque no tenemos recursos económicos como los grandes partidos que ponen vallas super caras y les sobra plata para poner anuncios en televisión”, comentó.
Explicó que no solicitaron permiso para hacerlo porque no se los darían, y reiteran que el símbolo busca dar un mensaje de paz, de amor, no de violencia, sino de convivencia en armonía.
“No hemos pedido permisos para pintar porque no los dan, pero ni la municipalidad, ni las compañías de fuerza y luz se oponen a la gran cantidad de papeles feos que pegan en los postes prestamistas y muchos otros anunciantes”.
Así llegaron los corazones a las calles heredianas.