INAMU RECHAZA POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO EN CASO DE MARCEL HERNÁNDEZ

Tras conocer la declaración de una fiscala del Ministerio Público, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), reitera el apoyo total y absoluto a la víctima ante el juicio de Marcel Hernández.

“Nuestra postura se desmarca totalmente de lo planteado por el Ministerio Público por diversas razones, una de ellas es porque le damos credibilidad al testimonio de la víctima, quien en todo momento ha negado haber dado su consentimiento para tener relaciones sexuales con el imputado”, señaló Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU.

La jerarca reiteró que no es posible hablar de consentimiento sin hacer un análisis de lo que implica. “Es claro que lo que sí hubo fue un aprovechamiento de la persona adulta, de su notoriedad y, por ende, de su posición de poder, para manipular las decisiones de la víctima, en ese momento menor de edad. Consideramos que la lectura que se hace del supuesto consentimiento no considera el testimonio de la mujer ni contempla las condicionantes de edad que incidieron en su capacidad de una respuesta distinta ante las situaciones presentadas”, puntualizó la ministra.

Las autoridades con responsabilidad en el conocimiento de este tipo de casos deben conocer cómo se manifiesta este tipo de relaciones y cómo dar lectura a los factores que intervienen, de lo contrario, se naturaliza las diferencias de poder entre mujeres y hombres y las desigualdades resultantes de ellas. El INAMU, en su momento, aportó pericia especializada orientada a la comprensión de las dinámicas de las relaciones en la adolescencia.

“En este caso consideramos que las aseveraciones publicadas en prensa y atribuidas al Ministerio Público revictimizan a la víctima al negar y restar credibilidad a su dicho y refuerzan la idea de que la justicia es indiferente a la superposición de diferentes factores sociales como el género y la edad. El deber de Debida Diligencia obliga al Estado y a sus agentes a actuar tomando en consideración las especificidades de género y edad especialmente cuando se trata de delitos sexuales”, finalizó la presidenta ejecutiva del INAMU.

No hay publicaciones para mostrar