IMPORTANTE TORMENTA ELÉCTRICA ESTE MEDIODÍA EN HEREDIA

En estos momentos, se está presentando una importante actividad eléctrica (rayería) en diversos sectores de la provincia de Heredia. Lectores reportan relámpagos y truenos frecuentes acompañados de lluvias intermitentes en diferentes sectores.

La Gran Área Metropolitana ya ha sido iluminada por intensas descargas eléctricas en jornadas recientes, con reportes de más de 1.300 rayos en ciertas noches, especialmente afectando cantones de Heredia, San José y Alajuela.

Instituciones como el ICE monitorean activamente la actividad eléctrica mediante su red de detección de descargas atmosféricas, que es la única de su tipo a nivel centroamericano.

Causas del fenómeno

La rayería que se observa se explica por los mismos mecanismos clásicos de tormentas eléctricas, potenciados por las condiciones locales:

  1. Ambiente cargado de humedad y convección activa, que favorece el ascenso de aire caliente y la formación de nubes de tormenta.

  2. Inestabilidad atmosférica generada por la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical y sistemas de baja presión que afectan la región central.

  3. Separación de cargas dentro de las nubes (hielo, gotas, corrientes ascendentes) que conduce al desarrollo de campos eléctricos capaces de producir descargas.

¡Busque un lugar seguro!

Cuando se presentan este tipo de fenómenos, se corren riesgos importantes para quienes están expuestos en la carretera o en sus lugares de trabajo. Incluso hace pocas semanas, dos trabajadores  piñeros perdieron la vida debido al impacto de un rayo.

Recomendaciones

Para minimizar riesgos durante la tormenta eléctrica:

  • Evite permanecer en espacios abiertos.

  • No buscar refugio bajo árboles aislados, postes metálicos o estructuras expuestas.

  • Desconecte aparatos eléctricos y deje de utilizarlos durante la tormenta.

  • Si debe moverse, hágalo con precaución y trate de buscar refugio sólido.

No hay publicaciones para mostrar