LLUVIAS AUMENTAN LAS FALLAS EN SEMÁFOROS; PIDEN REPORTES RÁPIDOS PARA AGILIZAR REPARACIONES

El Departamento de Semáforos de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito alertó sobre un incremento en las fallas de los sistemas de los semáforos debido a las fuertes lluvias y pidió a la población informar oportunamente cualquier avería para focalizar recursos y acelerar las reparaciones.

Los usuarios pueden reportar daños por correo electrónico, redes sociales, teléfono o mediante el servicio de emergencias 9-1-1. El aporte de la ubicación exacta y una breve descripción del problema —por ejemplo: luz quemada, luz fija o intermitente, semáforo girado, botonera dañada o falla en el dispositivo audible para peatones— facilita la programación de las giras de trabajo y la priorización de las intervenciones.

El departamento informó que, en lo que va del año, ha atendido 1.452 sistemas semafóricos reportados por usuarios y otros 672 de forma preventiva, con tareas como revisión integral, limpieza de controles, extracción de tiempos programados y reparación o inventario de componentes. En cuanto a plazos de atención, el promedio de reparación en zonas rurales (fuera de la GAM) puede tardar hasta 15 días, mientras que dentro de la GAM la intervención se realiza normalmente en un plazo de 24 horas.

Medios para reportar fallas: correo semaforos@transito.go.cr; Facebook Semáforos Costa Rica; teléfonos/WhatsApp 8975 2270 / 6170 9279 / 6260 3271; y el servicio 9-1-1 para emergencias.

Las autoridades recordaron que los reportes ciudadanos son clave para mantener el orden y la seguridad vial, especialmente en temporada de lluvias. Recomendó incluir siempre la ubicación exacta del semáforo y, si fuera posible, una breve foto que ilustre la avería para agilizar la respuesta técnica.

No hay publicaciones para mostrar