DECORAR SU CASA EN NAVIDAD TAMBIÉN REQUIERE PRECAUCIÓN

Durante los primeros 19 días de diciembre de 2024, el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica atendió 49 incendios estructurales, cifra que coincide con la tendencia histórica: alrededor del 30% de los cortocircuitos reportados en diciembre están relacionados con la decoración navideña.

Ante este panorama, la empresa Prysmian Centroamérica y Caribe hace un llamado a la población para que, además de embellecer sus hogares, prioricen la seguridad eléctrica durante esta época.

“Estas estadísticas ponen en evidencia lo importante que es pensar en la seguridad al momento de planificar y ejecutar nuestras decoraciones. Aunque su propósito sea estético o devocional, es indispensable revisar que cualquier insumo decorativo cuente con las certificaciones que garantizan el cumplimiento del Código Eléctrico Nacional”, explicó Jennifer Rodríguez, líder de investigación y desarrollo de Prysmian Centroamérica y Caribe.

Certificaciones que garantizan seguridad

Rodríguez recordó que los productos eléctricos certificados incluyen sellos como UL, CIDET, TUV y NOM-ANCE, los cuales garantizan que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares de calidad y seguridad.

“En el caso de las luces navideñas y otros adornos eléctricos, es fundamental asegurarse de que cuenten con estas certificaciones. Incluso las regletas y extensiones que se utilicen deben cumplir con los requisitos correspondientes”, añadió la especialista.

Consejos para prevenir accidentes eléctricos

La recomendación para las familias y negocios es seguir medidas sencillas para evitar incidentes eléctricos durante las celebraciones:

  • Lea las instrucciones del fabricante. Las cajas y etiquetas indican cuántas series de luces pueden conectarse de forma continua y el tiempo máximo de uso, que no debe exceder las cinco horas.

  • Evite sobrecargas eléctricas. Las regletas y extensiones deben ser aptas para la carga que se va a utilizar.

  • Tenga precaución con las decoraciones exteriores. Verifique que los productos sean aptos para exteriores y revise el estado de los cables, enchufes y motores de inflables o adornos luminosos.

  • No reutilice decoraciones dañadas. Si las luces o extensiones presentan desgaste, no intente repararlas en casa.

  • Evite conectar adornos eléctricos en zonas de alta demanda, como la cocina.

  • Confíe las instalaciones complejas a profesionales. Solo personal técnico puede garantizar que una instalación elaborada sea segura y cumpla con el Código Eléctrico.

Además, recordó que las instalaciones decorativas temporales no deben permanecer más de 90 días expuestas, según lo establece la normativa eléctrica vigente.

“El sistema eléctrico no solo debe funcionar correctamente, sino garantizar su seguridad y la de la propiedad por mucho tiempo”, concluyó Rodríguez.

Prysmian Group es líder mundial en la industria de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones. Con más de 30.000 colaboradores en 50 países, la empresa cuenta con 108 plantas de producción y 26 centros de investigación y desarrollo. En 2023 registró ventas superiores a 15.000 millones de euros, consolidando su posición como referente global en soluciones eléctricas y digitales sostenibles.

No hay publicaciones para mostrar