El grupo, compuesto por 27 cantantes voluntarios, entre ellos tenores, sopranos, bajos y altos interpretó un repertorio de villancicos tradicionales de distintas regiones del mundo y épocas de la historia, que se han cantado en navidad. Durante casi dos horas, pacientes, familiares y funcionarios del hospital San Vicente de Paúl se dejaron envolver por la magia.
La música puede sanar el alma y en época de navidad es un consuelo para los pacientes hospitalizados.
“Para nosotros es una gran oportunidad de darle a la comunidad herediana que se encuentra en el hospital un mensaje de esperanza y de reconciliación en esta Navidad, a través de la música, un consuelo quizás en medio del dolor”, expresó José David Aguilar, director del Coro Lirico Herediano.
Entre las reacciones más emotivas estuvo la de doña Juana de la Cruz, una paciente de hospitalización, “Me parece lindísimo, sentir ese ambiente, me recuerda a mis tiempos cuando trabajaba en un coro hace 20 años, dijo entre lágrimas.
El personal del hospital también destacó el impacto positivo del evento, “Nos encantan estas actividades, esta nueva iniciativa, nos encanta que motiven ese ambiente navideño que nos hace muy feliz a todos los costarricenses”, expreso Víctor Ramírez, funcionario de Servicios Generales, del hospital de Heredia.
Orígenes del Coro Lírico Herediano
Los orígenes del coro se remontan al año 1977 cuando un grupo de entusiastas heredianos decidieron agruparse bajo la dirección de maestros de música para consolidad una agrupación musical y difundir la música coral.
El Coro Lírico Herediano a partir de junio de 1994 inicia una nueva etapa bajo la dirección de la herediana Ana Isabel Salas Hernández, bajo su dirección el coro logro crecer y ramificó dos coros más: uno juvenil y uno infantil. En la actualidad solamente subsiste el coro de adultos.
A través de los años, dichos talleres corales, ofrecieron conciertos tanto de manera individual como en conjunto, esto permitía un mayor alcance en cuanto a la variedad de repertorio. Se participó en actividades promovidas por la Asociación de Directores Corales de Costa Rica tanto en cantones de todas las provincias del país y otros escenarios como en el Teatro Nacional y el Melico Salazar. La proyección del coro no se limitaba a escenarios tradicionales y se ofrecían conciertos tan variados como distantes de la Gran Área Metropolitana.
Desde el año 2010 el coro es asumido por el profesor José David Aguilar, quien fue miembro de esta agrupación desde el año 1996, posterior a terminar su carrera de Música, asume esta agrupación con la que ha continuado la trayectoria del mismo.
El Coro Lírico desde su fundación ha contado con integrantes de todas las edades y ocupaciones: amas de casa, docentes, ingenieros, pensionados y es en la actualidad para sus integrantes un importante espacio, no solo de formación artística, sino también de esparcimiento y compañerismo. En los últimos años ha ofrecido conciertos muy variados, en cuanto a géneros y estilos de música coral, interpretando música a capella y con acompañamiento no solo de piano, órgano y otros ensambles musicales como orquestas y bandas.
Para el año 2022 el coro celebró su 45 Aniversario con un maravilloso concierto de Coros de Ópera y Zarzuela y la Banda de Conciertos de Heredia y solistas de gran prestigio acompañaron al coro en esta Gala.
Actualmente el Coro ensaya en la Casa de Cultura de Heredia y ofrece de manera voluntaria conciertos en las comunidades que así lo soliciten al menos en cuatro temporadas: Música Sacra, Música Folclórica y Popular, Coros de Ópera y Zarzuela y Villancicos Tradicionales.
José David Aguilar es egresado de la Escuela de Música de la UNA y ha realizado estudios tanto en Costa Rica como en otros países, actualmente es docente en el Liceo de Heredia donde dirige también un coro estudiantil. Desde muy joven ha sido parte de coros y ensambles musicales y varios de los arreglos musicales que el coro interpreta son propios del trabajo y la experiencia del profesor Aguilar.